Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Los puestos de salud son insuficientes, ponga la casa en orden”: Concejales a gerente de la ESE

Ante las precarias condiciones en que se encuentran los puesto de salud y la falta de atención, los Concejales del distrito de Santa Marta hicieron un duro llamado al gerente de la Ese Alejandro Próspero Reverend Román de la Rosa Montenegro.

Los cabildantes insisten en que de manera permanente el agente interventor debe rendir informe a la opinión pública sobre la gestión que se viene adelantando, teniendo en cuenta que actualmente la entidad está intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud.

La falta de pago a los trabajadores que tienen cargos como facturadores de clínicas, sindicatos, conductores de ambulancias, vigilantes, aseadoras, las sillas y muebles que se encuentran archivados en el patio de la sede de la entidad, son algunos de los problemas evidentes que se suman a la crisis que enfrenta el sector de la salud en la ciudad por la falta de inversión de recursos.

“El IPC de María Eugenia está recibiendo los pacientes de la Localidad 1, se necesita descongestionar la atención, para que no se presente aglomeración de personas, debemos adelantar los oficios pertinentes”, aseguró el Concejal Enrique González.

Actualmente algunos de los puestos de salud que se encuentran totalmente abandonos, son el del barrio Oasis, La Paz, La Candelaria, Taganga, Ciudad Equidad y Mamatoco, los cuales están rodeados de malezas, aguas de alcantarilla, con crías de roedores, y hasta con excremento de palomas en pisos y paredes de obra negra.

Por su parte, la Concejal Marta García, le dijo a De la Rosa que “usted está revestido y blindado por la corporación para que no sea censurado, pero el control político se debe ejercer; usted está como representante legal, tal cual como lo dice la resolución de la Superintendencia Nacional de Salud, porque también compra medicamentos y contrata a personas”.

Durante su presentación, el agente interventor indicó que “todos sabemos que esto es un caos, más de 4.500 millones vino arrastrando la ESE en un déficit, por las malas contrataciones anteriores, pero lo que hay que dejar claro es que cuando la ESE fue recuperada por al administración, fue colocada en el 2018 y 2019 en un equilibrio”.

Así mismo, los Concejales esperan que a través de este tipo de espacios se den a conocer las medidas que ayuden a mejorar los indicadores que en materia de salud pública, lo cual afecta a la ciudadanía, como ejemplo uno de los factores sociales es el éxodo de la población venezolana en la ciudad.

“En años anteriores los directores de la ESE eran los dueños o estaban en contubernios con las empresas, y todo esto ha sido denunciado por la clase trabajadora de la entidad, se trata de trabajar de manera articulada con la Alcaldía, para efectos que se beneficie la comunidad, ojalá se mantenga el componente financiero y contable”, señaló el Concejal Jaime Linero.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Durante una hora los usuarios no podrán acceder a la app ni realizar operaciones virtuales. Bancolombia informó que llevará a cabo un mantenimiento programado...

Santa Marta

Durante el encuentro, Margarita Guerra, la de Caicedo, agradeció el respaldo recibido y ratificó su compromiso con quienes día a día levantan la economía...

Judiciales Local

El adolescente perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en la Avenida del Río, a la altura del barrio Simón Bolívar, en Santa Marta. Testigos aseguraron que...

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...