Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Los puestos de salud son insuficientes, ponga la casa en orden”: Concejales a gerente de la ESE

Ante las precarias condiciones en que se encuentran los puesto de salud y la falta de atención, los Concejales del distrito de Santa Marta hicieron un duro llamado al gerente de la Ese Alejandro Próspero Reverend Román de la Rosa Montenegro.

Los cabildantes insisten en que de manera permanente el agente interventor debe rendir informe a la opinión pública sobre la gestión que se viene adelantando, teniendo en cuenta que actualmente la entidad está intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud.

La falta de pago a los trabajadores que tienen cargos como facturadores de clínicas, sindicatos, conductores de ambulancias, vigilantes, aseadoras, las sillas y muebles que se encuentran archivados en el patio de la sede de la entidad, son algunos de los problemas evidentes que se suman a la crisis que enfrenta el sector de la salud en la ciudad por la falta de inversión de recursos.

“El IPC de María Eugenia está recibiendo los pacientes de la Localidad 1, se necesita descongestionar la atención, para que no se presente aglomeración de personas, debemos adelantar los oficios pertinentes”, aseguró el Concejal Enrique González.

Actualmente algunos de los puestos de salud que se encuentran totalmente abandonos, son el del barrio Oasis, La Paz, La Candelaria, Taganga, Ciudad Equidad y Mamatoco, los cuales están rodeados de malezas, aguas de alcantarilla, con crías de roedores, y hasta con excremento de palomas en pisos y paredes de obra negra.

Por su parte, la Concejal Marta García, le dijo a De la Rosa que “usted está revestido y blindado por la corporación para que no sea censurado, pero el control político se debe ejercer; usted está como representante legal, tal cual como lo dice la resolución de la Superintendencia Nacional de Salud, porque también compra medicamentos y contrata a personas”.

Durante su presentación, el agente interventor indicó que “todos sabemos que esto es un caos, más de 4.500 millones vino arrastrando la ESE en un déficit, por las malas contrataciones anteriores, pero lo que hay que dejar claro es que cuando la ESE fue recuperada por al administración, fue colocada en el 2018 y 2019 en un equilibrio”.

Así mismo, los Concejales esperan que a través de este tipo de espacios se den a conocer las medidas que ayuden a mejorar los indicadores que en materia de salud pública, lo cual afecta a la ciudadanía, como ejemplo uno de los factores sociales es el éxodo de la población venezolana en la ciudad.

“En años anteriores los directores de la ESE eran los dueños o estaban en contubernios con las empresas, y todo esto ha sido denunciado por la clase trabajadora de la entidad, se trata de trabajar de manera articulada con la Alcaldía, para efectos que se beneficie la comunidad, ojalá se mantenga el componente financiero y contable”, señaló el Concejal Jaime Linero.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A través de un comunicado oficial, la Universidad del Magdalena confirmó el accidente ocurrido el sábado 5 de abril en su sede principal y...

Santa Marta

En un encuentro clave con líderes del gremio de taxistas, el alcalde Carlos Pinedo anunció controles más estrictos contra el transporte informal, aumento de...

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Judiciales Local

Un joven fue detenido en flagrancia mientras robaba en un lava autos en la avenida del Libertador. Sin embargo, apenas horas después, fue visto...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...

Judiciales Local

El migrante venezolano quedó tendido en plena vía pública en el barrio Pescaíto. El crimen fue perpetrado por un sicario que lo esperaba en...