Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Los periodistas Maria Ressa y Dmitri Muratov ganan el Premio Nobel de la Paz

Con el lema premió la “valiente lucha por la libertad de expresión”, lo dos periodistas se llevaron a distinción mundial.

Los comunicadores fueron galardonados gracias a su labor “para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera”, justificó el Comité Noruego del Nobel.

Ressa, que se mostró sorprendida por el premio, centró su enfoque en el último tiempo en la criminal campaña antidrogas del presidente Duterte en Filipinas; mientras que Muratov informa hace 27 años en su periódico sobre temas censurados por el Gobierno ruso.

El premio Nobel de la Paz 2021 premió la “valiente lucha por la libertad de expresión” de dos periodistas. El Comité Noruego entregó el prestigioso galardón el viernes 8 de octubre a la filipina Maria Ressa y al ruso Dimitri Muratov.

El honor se debe a que son “representantes de todos los periodistas que defienden este ideal en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan a condiciones cada vez más adversas”, manifestó Berit Reiss-Andersen, la presidenta del Comité. 

En 2012, Ressa se convirtió en la cofundadora de ‘Rappler’, una empresa abocada a los medios digitales para hacer periodismo de investigación. El Comité del Nobel afirmó que utiliza la libertad de expresión para “exponer el abuso de poder, violencia y autoritarismo” en Filipinas.

Además, contribuyó a la documentación de cómo las redes sociales son utilizadas para difundir noticias falsas, perseguir adversarios e influir en el discurso público.

Sus investigaciones y trabajos rodean la controvertida gestión y política antidrogas de Rodrigo Duterte que, con su campaña para combatir al narcotráfico, miles murieron en condiciones de dudosa legalidad, como redadas policiales sin autorización.                                                                                   

Por su parte, Muratov, que fundó el periódico independiente ‘Novaja Gazeta’ en 1993, “defendió durante décadas la libertad de expresión en condiciones cada vez más desafiantes”, subrayó el Comité.

‘Novaja Gazeta’ se convirtió en un proveedor de informaciones importantes censuradas dentro de la sociedad rusa que “difícilmente son mencionadas en otros medios de comunicación”, manifestaron. Incluso, seis periodistas del periódico fueron asesinados desde su fundación.

“El periodismo libre, independiente y basado en hechos sirve para proteger contra el abuso de poder, las mentiras y la propaganda de guerra”, cerraron los encargados de entregar la distinción.

AFP

Written By

Te puede interesar

Mundo

Un sismo de magnitud 6.0 sacudió la provincia de Nangarhar y otras regiones orientales del país, dejando un saldo preliminar de más de 800...

Mundo

Concretamente hace 10 años, la Guardia Nacional de Venezuela marcó las casas de familias colombianas en la frontera, dividiendo hogares y dejando miles de...

Mundo

El Gobierno de Venezuela elevó una petición formal al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con el fin de...

Mundo

El hallazgo de una carta manuscrita por la madre, donde pedía perdón y afirmaba que no quería que sus hijos crecieran en “un mundo...

Mundo

Los movimientos inusuales han llamado la atención de testigos y autoridades aeroportuarias, quienes reportan un incremento de la seguridad en las terminales privadas. Desde...

Judiciales

Un hecho de violencia adolescente sacudió a la comunidad: Gabriela Nicole Pratts, de 16 años, perdió la vida tras ser víctima de una trampa mortal organizada por sus mejores...