Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Los juzgados se reactivan el primero de julio, pero con atención virtual

Antes de la pandemia la atención era presencial y lo virtual era excepcional, la reapertura invirtió completamente la ecuación.

Este miércoles primero de julio los juzgados en la capital del Magdalena se reactivan con el 20 % del personal y por turnos flexibles, garantizarán el servicio de ocho de la mañana a 12 del mediodía y de una a cinco de la tarde, así lo estableció el Consejo Superior de la Judicatura Excepcional del Magdalena.

Manuel Vives Noguera, Director Seccional de Administración Judicial de Santa Marta informó que la atención será exclusivamente a través de canales digitales y electrónicos.

“Es una atención virtual que en realidad el sistema no tenía antes de entrar a la pandemia, los canales digitales existían y se usaban, pero para casos excepcionales, por ejemplo, los jueces penales realizaban audiencias con presos en ciudades diferentes, pero la nueva realidad nos obliga a que lo virtual sea la regla y lo presencial sea la excepción” expresó Vives Noguera.

Por seguridad se ha establecido que todas las personas que ingresen a los juzgados deben dejar por escrito su identificación, su nombre y su estado de salud actual, como parte de los protocolos, además se garantizará a todo el personal los elementos de bioseguridad.

Para prepararse se adelantó la limpieza y desinfección antes de la reapertura. Se mantendrán en trabajo en casa los servidores públicos judiciales que cumplan con algunas de las comorbilidades del virus como las personas mayores de 60 años, las mujeres gestantes y los que son fumadores.

La reactivación implica que vuelven a contarse los términos de caducidad, los despachos vuelven a proferir decisiones, sentencias, pero la presentación de memoriales o de historiales que se hacía directamente en las oficinas ya no se va a hacer en físico, ni en persona, sino que se escanea y se envía por correo electrónico y la respuesta a esos correos electrónicos se publicará en la entrada de los despachos judiciales y a vuelta de correo.

Casos excepcionales

El Director Seccional de Administración Judicial de Santa Marta considera que es muy difícil que se den casos urgentes de atención presencial, pero comentó que “un caso muy remoto podría ser el de una persona que no cuente con servicios de internet o con un teléfono inteligente o que no tenga la capacidad económica para poder interactuar de manera virtual”.

Si alguien hace parte de este tipo de casos tendría que manifestárselo al juez que lo debe verificar y una vez verificado, deberá darle una autorización para que en determinado tiempo acuda al despacho.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....