Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Los juzgados se reactivan el primero de julio, pero con atención virtual

Antes de la pandemia la atención era presencial y lo virtual era excepcional, la reapertura invirtió completamente la ecuación.

Este miércoles primero de julio los juzgados en la capital del Magdalena se reactivan con el 20 % del personal y por turnos flexibles, garantizarán el servicio de ocho de la mañana a 12 del mediodía y de una a cinco de la tarde, así lo estableció el Consejo Superior de la Judicatura Excepcional del Magdalena.

Manuel Vives Noguera, Director Seccional de Administración Judicial de Santa Marta informó que la atención será exclusivamente a través de canales digitales y electrónicos.

“Es una atención virtual que en realidad el sistema no tenía antes de entrar a la pandemia, los canales digitales existían y se usaban, pero para casos excepcionales, por ejemplo, los jueces penales realizaban audiencias con presos en ciudades diferentes, pero la nueva realidad nos obliga a que lo virtual sea la regla y lo presencial sea la excepción” expresó Vives Noguera.

Por seguridad se ha establecido que todas las personas que ingresen a los juzgados deben dejar por escrito su identificación, su nombre y su estado de salud actual, como parte de los protocolos, además se garantizará a todo el personal los elementos de bioseguridad.

Para prepararse se adelantó la limpieza y desinfección antes de la reapertura. Se mantendrán en trabajo en casa los servidores públicos judiciales que cumplan con algunas de las comorbilidades del virus como las personas mayores de 60 años, las mujeres gestantes y los que son fumadores.

La reactivación implica que vuelven a contarse los términos de caducidad, los despachos vuelven a proferir decisiones, sentencias, pero la presentación de memoriales o de historiales que se hacía directamente en las oficinas ya no se va a hacer en físico, ni en persona, sino que se escanea y se envía por correo electrónico y la respuesta a esos correos electrónicos se publicará en la entrada de los despachos judiciales y a vuelta de correo.

Casos excepcionales

El Director Seccional de Administración Judicial de Santa Marta considera que es muy difícil que se den casos urgentes de atención presencial, pero comentó que “un caso muy remoto podría ser el de una persona que no cuente con servicios de internet o con un teléfono inteligente o que no tenga la capacidad económica para poder interactuar de manera virtual”.

Si alguien hace parte de este tipo de casos tendría que manifestárselo al juez que lo debe verificar y una vez verificado, deberá darle una autorización para que en determinado tiempo acuda al despacho.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Tras las versiones que circularon en redes sociales, una mujer identificada como la presunta responsable del accidente en el Ziruma, en el que murió Devy Marín, negó...

Magdalena

La falta de consenso entre los miembros de la corporación pone de relieve las diferencias políticas internas en torno al manejo de los recursos...

Magdalena

Más de 3.000 ariguanenses se reunieron en la cancha del barrio Paraíso, para darle la bienvenida al candidato de la GENTE Rafael Noya, quien...

Judiciales Local

Un video que circula en redes sociales se ha convertido en una pieza clave para identificar a la conductora que habría causado el accidente en el Ziruma, Santa Marta,...

Judiciales Local

En el marco de la estrategia Magdalena HE2 Dios, la Policía del Zona Bananera logró la captura en flagrancia de alias ‘Sonwil’, señalado de extorsionar a mototaxistas del corregimiento de Orihueca. Al momento...

Judiciales Local

Unidades de la SIJIN del Departamento de Policía Magdalena, con apoyo de inteligencia policial y el Gaula Militar, lograron la captura en flagrancia de un presunto integrante del Clan...