Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Los derechos de las agremiaciones es prioridad para Fuerza Ciudadana y sindicalistas del Magdalena

 Organizaciones juveniles, pescadores, educadores, administrativos y otros sectores, analizaron el presente y futuro del sindicalismo en el Departamento.

De manera simultánea en Santa Marta y seis municipios del departamento del Magdalena, se efectúo el Primer Encuentro de Trabajadores Sindicalizados de la región organizado por Fuerza Ciudadana. El objetivo: aunar esfuerzos que permitan garantizar los derechos del gremio sindical.

Así, los trabajadores sindicalistas de Santa Marta, Ciénaga, Fundación, Zona Bananera, Plato, El Banco y Pivijay dialogaron sobre las principales problemáticas que se presentan en la agremiación.

En Santa Marta, en particular, el encuentro estuvo liderado por Rafael Martínez, vocero de Fuerza Ciudadana y quien dialogó con los más de 90 asistentes que estuvieron en representación de 16 agremiaciones sindicales.

“Hay unas conclusiones importantes sobre cómo se le niega el derecho a organizarse a los trabajadores en algunas empresas, lo que se traduce en persecución a sus dirigentes. A esto hay que sumar que no se negocian los pliegos petitorios. En definítiva, el movimiento sindical en el Magdalena viene siendo arrinconado por los sectores productivos”, indicó Rafael Martínez, vocero de Fuerza Ciudadana.
 
 Subregión Centro se mantiene en pie de lucha

Un total de 25 miembros de las asociaciones de trabajadores se sumaron a la iniciativa de Fuerza Ciudadana de conformar el Comité Sindical de la Subregión Centro del Magdalena.

En total fueron 125 trabajadores de los municipios de Plato, Nueva Granada, Ariguaní, Chibolo, Tenerife y San Ángel los que se reunieron. Estos están agremiados en los sectores educativos, salud, agro industriales y lideresas sociales, quienes deliberaron la propuesta de Fuerza Ciudadana y se comprometieron con fortalecer la lucha de los trabajadores del Departamento.

Los sindicalistas enfatizaron en que se debe mantener la lucha por condiciones dignas de trabajo en todos los rincones del Magdalena.
 
Espacios que generan cambio en la Subregión Sur

La Fuerza Ciudadana también llegó a El Banco, donde se celebró el Primer Encuentro de Trabajadores Sindicalizados. De este modo, Sindicalistas oriundos de este municipio y de otros cercanos como Guamal, Pijiño del Carmen, Santa Bárbara de Pinto y Santa Ana generaron un diálogo democrático con sectores sindicales de la educación, la pesca, actividades administrativas y demás áreas económicas, discutiendo el presente y futuro de la organización sindical en el departamento y el rol de las organizaciones sindicales en la construcción de políticas públicas de los Gobierno actual.

Mercedes Cabarcas, subdirectiva municipal del sindicato de Edumag, agradeció la oportunidad de participar en este espacio presidido por Fuerza Ciudadana:

“Estos espacios generan el eslogan de la campaña que ha trazado el gobernador Caicedo Caicedo que es el Cambio. Y eso solo es posible uniendo a los distintos sectores laborales para conseguir las transformaciones que requiere el Magdalena y el país”, manifestó la líder sindicalista.
 
Sindicalistas de la Subregión Norte alzan su voz con fuerza

En Fundación, Magdalena, se dieron cita los trabajadores sindicalistas de este municipio, Algarrobo, Puebloviejo, Aracataca y El Retén en el marco del primer encuentro de trabajadores sindicalistas del Magdalena con Fuerza Ciudadana.

Por su parte, Genaro Gutiérrez, directivo de Edumag, expresó que: “Hoy contamos con un partido alternativo que le abre las puertas al sector sindical y no lo deja a su merced“.
 
En el encuentro también se dialogó sobre el presente y futuro del sindicalismo, en el que Fuerza Ciudadana ha presentado una serie de propuestas; del mismo modo se conversó sobre el rol de los sindicatos en los procesos de cambio y transformación a través de la democracia.

En Ciénaga hubo una participación de importante líderes sindicales y se dieron valiosas reflexiones sobre la manera de cómo viene siendo atacado el sindicalismo. Aquí escuchamos la necesidad de establecer mecanismos de coordinación entre los sindicatos y Fuerza Ciudadana.En representación de la Comisión Ejecutiva de la organización estuvo Abraham Katime.

Finalmente, en el municipio de Zona Bananera hubo presencia de miembros de la subdirectiva de Edumag, de Sintrainagro y de otros sindicatos, quienes nutrieron con sus reflexiones el evento.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...