De forma simultánea a la solicitud que hizo la Aeronáutica Civil al Ministerio de Salud sobre un concepto para comenzar a reactivar los vuelos internacionales desde y hacia el país, la autoridad aeronáutica le indicó a la industria aérea que priorizara los cinco destinos principales con los cuales se iniciaría de nuevo la aviación hacia lugares en el exterior.
Según informó el diario El Tiempo el ejercicio realizado por la industria aérea los países priorizados fueron Chile, Panamá, Estados Unidos, Ecuador y Perú.
Sin embargo, fuentes del sector indicaron que, ante el cierre de Perú, país al que la operación internacional solo volverá a partir de diciembre, el sector pidió que el quinto destino que se incluya sea España, que es, de lejos, el primer destino desde Colombia hacia el continente europeo.
No obstante esta priorización, al interior de la industria aérea existe la necesidad de que el Gobierno le precise a los viajeros, a la opinión pública y al país en general que el retorno de la operación internacional no se podrá dar inmediatamente desde el 1.° de septiembre, como estaba previsto y para lo cual desde hace varias semanas las aerolíneas fueron autorizadas a vender tiquetes.
Lo anterior porque existen diversas complejidades para reabrir, entre ellas el visto bueno de los países destino en materia sanitaria y la autorización plena de los países a los que se quiere volar, pero también a nivel operativo para lograr una masa crítica de viajeros, ya que la operación es rentable no solo si hay viajeros de salida, sino también en vuelos de regreso.
