Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Localidades 1 y 2 son donde más se presentan embarazos adolescentes en Santa Marta

El año anterior, 53 niñas entre los 10 y 14 años resultaron embarazadas en la ciudad.

Este miércoles se llevó a cabo un evento en la Gobernación del Magdalena, el que participó el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Secretaría de Salud de Santa Marta, en donde se compartieron datos de suma relevancia con referencia al embarazo no deseado.

En el caso puntual de la capital del Magdalena, se pudo conocer por medio de la cartera de salud, que los barrios donde más ocurren embarazos no deseados en adolescentes de 10 a 19 años son los que se encuentra ubicados en las localidades 1 y 2.

Además, la Epidemióloga Hellen Díaz quien funge como Referente de la Dimensión de Sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos de la Secretaría de Salud, evidenció por medio de tablas comparativas, la situación de embarazos a temprana edad en la ciudad.

Observándose que para el año 2021, 4 niñas de tan solo 12 años resultaron embarazadas, 5 de 13 años y 44 de 14 años de edad; encendiendo esto las alarmas debido a que según la legislación nacional cualquier acto sexual con un menor de 14 años es considerado un delito.

Por su parte, la funcionaria de la cartera de Salud mostró la situación que ha ocurrido en cuanto a embarazos adolescentes desde que comenzó la crisis migratoria.

Evidenciándose desde el año 2019 un aumento significativo de 116 casos en comparación con el año anterior donde sólo se registraron 21 embarazos de ciudadanas venezolanas.

Al ser una problemática evidente y en crecimiento, las autoridades han priorizado 10 instituciones educativas, donde se desarrollarán charlas con los jóvenes y así tratar de disminuir los índices de embarazo en los adolescentes.

Además, se realizará el acompañamiento en una ruta que contará con el apoyo de Organizaciones Internacionales.

Finalmente el secretario de Salud Deimer Marín indicó que si bien es evidente la problemática que se viene desarrollando, el acompañamiento de las organizaciones internacionales será de vital importancia para mitigar el embarazo adolescente.

“Hay que seguir llevando la educación sobre temas de sexualidad y reproducción a nuestros niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas, lo otro es hacer vigilancia y control para las IPS contratadas por nuestras EAPB estén prestando el servicio de salud reproductiva y de servicios amigables en cada una de las instituciones donde tengan este servicio”, puntualizó Marín Jiménez.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...

Santa Marta

Se trata del proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con “Data Centers”, el cual se construirá con recursos de Ecopetrol y el G42 de...

Santa Marta

Con esta prolongación, se busca conectar a los barrios San Pablo con Pastrana ubicados en el sur de la ciudad. En medio de una...

Judiciales Local

La caída de un plafón en plena zona comercial del municipio generó pánico entre los habitantes. En la madrugada del viernes, un accidente en...

Judiciales Local

Los habitantes temen una escalada de violencia tras la aparición de siglas que serían de un grupo criminal en la zona. La aparición de...