Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Lluvias causan estragos en Buritaca y Don Diego, 27 viviendas afectadas

El  río arrastró varias carpas y 600 sillas que tenían dispuestas para este fin de semana, que viene con puente festivo.

Jaime Pérez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo en el Distrito de Santa Marta, informó que después del recorrido realizado por la zona rural, especialmente en las estribaciones der la Sierra Nevada, se detectó las afectaciones en 27 viviendas en Don Diego y Buritaca, debido al aumento en los caudales de los dos ríos.

La visita también se extendió hacia Guachaca. En las tres localidades el personal de Gestión del Riesgo además de analizar el problema que se presentó por el aumento en las crecientes de ríos, realizó recomendaciones ante la temporada de lluvias.

“Hicimos un recorrido por Don Diego, Buritaca y Guachaca, en Don Diego encontramos afectaciones en 10 viviendas, debido a que están en una zona de riesgo, el río crece y el agua entra a las viviendas y se presentan afectaciones de tipo material, y en Buritaca el río se creció y afectó 17 casas, allí el agua ingresó a todo el sector turístico y los carperos perdieron varios de estos elementos y unas 600 sillas que tenían dispuestas para este fin de semana”.

Dijo que afortunadamente no se presentaron afectaciones humanas, solo pérdidas materiales. Agregó que el propósito de la entidad es contribuir a la seguridad, calidad de vida y al desarrollo sostenible de toda la comunidad samaria a través de esta labor.

Además, que a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), se continúa con la jornada de inspección de escenarios de riesgos y verificación del comportamiento de los ríos Don Diego, Buritaca y Guachaca.

El recorrido se realiza con la articulación del Comité Barrial Samario (Cobasa), el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta y la Defensa Civil del Magdalena.

RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS

La entidad de la misma manera está haciendo las siguientes recomendaciones para afrontar la temporada de lluvias.

1. Es importante monitorear la información y alertas provenientes del IDEAM y la Ogricc.

2.No debes exponerte en zonas de riesgo de deslizamiento e inundación.

3. Evita arrojar basura y otro tipo de elementos a los ríos y quebradas, ya que puede producir represamientos.

4. No desviar ni taponar caños o desagües.

5. Asegura muy bien los techos, tejas y láminas de zinc, y en general los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos, asociados a vendavales.

6. Limpiar los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas. Hacer mantenimiento de las cubiertas, goteras y fallas estructurales.

7. Evitar conducir cuando esté lloviendo, ello disminuye la visibilidad y se incrementa el riesgo de accidentes.

8. Debes estar muy atento a las tormentas eléctricas, y evitar ubicarse a campo abierto cuando estas se presentan9.

9.Tener precaución durante paseos o salidas a ríos y quebradas. Si empieza a llover y se observa cambio en el cauce o sonidos fuertes, alejarse, ya que puede presentarse una creciente súbita por incremento de las lluvias.

10. Identifica los números de emergencias y tenerlos siempre a la mano (Ogricc 3134971909, Cruz Roja 132, Defensa Civil 4382714, Bomberos 119, Emergencia Nacional y Policía 112, Ambulancia 4304050).

11. Es importante estimular la consolidación de planes familiares de emergencia, de manera que se conozca por todos los integrantes de la familia, permitiendo actuar de manera rápida en cualquier situación. Tenga a mano un maletín familiar de emergencia.

12. Informa a las autoridades señales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas oportunas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La iniciativa liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el ministro de Educación Daniel Rojas, busca transformar el conflicto en la Sierra Nevada a...

Magdalena

Según el reporte preliminar de las autoridades locales, al menos 32 viviendas resultaron afectadas, al igual que una casa comunal en el barrio Simón...

Colombia

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Invías activaron planes preventivos ante la segunda temporada de lluvias, que aumentará...

Magdalena

Se prevén fuertes precipitaciones en municipios del sur y norte del Magdalena, mientras el Ideam vigila el avance de la Tormenta Tropical Gabrielle en...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...