Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Lluvias causan aumento de enfermedades respiratorias y casos de dengue en Santa Marta

La Secretaría de Salud realiza acciones de prevención y mitigación.

La segunda temporada de lluvias ha generado un aumento de las enfermedades respiratorias y el incremento de los vectores que producen enfermedades como el dengue. Para contrarrestar la situación, la Secretaría de Salud se encuentra realizando acciones de prevención y mitigación.

Así mismo, desde la cartera de salud se invitó a la población a mantener las medidas de autocuidado.

El secretario de salud Jorge Bernal indició “lo que más se presentan en esta época son enfermedades respiratorias y el dengue, esas dos son las más prevalentes por la ola invernal. La aparición de estas enfermedades se da por una o varias sepas de virus que se agrupan generalmente en algo que se llama influenza o gripa”.

Entre las acciones tomadas desde la Secretaría, se encuentra la realización de jornada de promoción y prevención de salud, educación y finalmente fumigación.

Las fuertes lluvias han ocasionado que la salud de las personas se agrave mucho, ante el incremento de enfermedades como gripa, asma, faringitis, neumonía, así como el dengue, el zika y el chikungunya.

“En épocas de invierno nosotros atendemos fundamentalmente dos preocupaciones una son los síntomas respiratorios y el dengue ya que es una enfermedad identificada”, explicó el secretario de salud.

Según Jorge Bernal, en lo corrido del 2022 se han registrado 271 casos de dengue en Santa Marta.

“El 1.2% han sido críticos y han requerido atención médica y hospitalización. En general, este año ha estado por debajo de los valores en comparación del 2021”, explicó.

Sobre la pérdida de vidas por cuenta del dengue, contó que: “existe un caso sospechoso que generó la muerte del paciente derivado al dengue por lo que se encuentra en estudio”.

Las recomendaciones

Para la reducción y eliminación de los criaderos del mosquito dentro de las viviendas y alrededor, adoptar en casa las siguientes medidas:

-Lavar y cepillar albercas de forma periódica, cambiar diariamente el agua de floreros y bebederos de animales, reemplazar el agua por arena en floreros, eliminar basuras, latas, botellas, llantas y objetos en desuso que almacenen agua, limpiar los jardines y lotes baldíos, tapar recipientes de almacenamiento de agua, dar vuelta a recipientes de uso doméstico y secar áreas de las viviendas que puedan almacenar agua estancada.

-Ante síntomas como fiebre, dolores musculares o de articulaciones, dolor detrás de los ojos, dolor intenso de cabeza o erupción cutánea: no automedicarse; acudir a los servicios de salud para ser atendido de forma oportuna. Atienda las orientaciones de cuidado en casa y asista a las citas de seguimiento programadas por el profesional tratante.

-Algunos signos de alarma para tener en cuenta, ya que requieren un manejo inmediato, son: dolor abdominal intenso, vómito persistente, irritabilidad y somnolencia, sobre todo en los niños y sangrado.

La alerta sigue activa, porque en el Instituto De Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), indicó que es probable que las condiciones meteorológicas continúen favoreciendo la temporada invernal con un 86% de probabilidad, disminuyendo de forma gradual al 60% durante diciembre de 2022 a febrero de 2023.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las altas temperaturas han superado los 37 grados de sensación térmica y podrían generar riesgos para la salud, mientras persiste la alerta por deslizamientos...

Santa Marta

En una temporada que, según los pronósticos, podría superar en un 60% la actividad media registrada en años anteriores. Con el inicio oficial de...

Región Caribe

Dos ondas tropicales impactarán la región norte del país. Piden extremar precauciones y activar los planes de contingencia ante estos dos fenómenos tropicales. El...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Santa Marta

Según el informe detallado del instituto, hoy sábado se esperan lluvias significativas acompañadas de abundante nubosidad en diversas regiones del país, incluyendo la región...