Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Llegamos a la Universidad de Harvard gracias al poder transformador de la educación”: Pablo Vera 

Cómo impecable fue calificada la exposición del rector de Unimagdalena por los representantes de diferentes estamentos del país, que se hicieron presentes en Harvard University en el marco de la Colombian Conference 2023.

Inclusión, innovación, investigación y compromiso fueron las bases de la intervención realizada por el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, quien fue invitado como conferenciante principal en el panel de educación de Harvard University.

El Máximo Directivo llegó a la Colombian Conference 2023 para compartir sus experiencias y logros desde la educación superior pública y los esfuerzos que conlleva avanzar en los diferentes temas mencionados anteriormente.

El rector Pablo Vera Salazar fue enfático en demostrar cada una de las rutas utilizadas para avanzar y a su vez aseguró que, “llegamos a la Universidad de Harvard, gracias al poder transformador de la educación”.

En esta ocasión la temática de la conferencia realizada en el centro de pensamientos más importante del mundo tuvo como contenido principal “Soluciones Innovadoras para Colombia”.

En el espacio realizado en la ciudad de Boston, Massachusetts, el rector de la Universidad del Magdalena compartió todo lo que ha hecho para tratar que, desde la educación y gestión de la universidad pública, se haya podido avanzar en la generación de más oportunidades.

En ese sentido, enunció programas creados en Unimagdalena para justamente expandir la Institución, crear y sostener oportunidades: Talento Magdalena, Sedes Digitales, Centro de Atención Integral a la Infancia, entre otros.

“Para mí la Universidad del Magdalena es la mejor del mundo porque era en la que yo podía estudiar, es a la que le debo todo y la que me permitió estar aquí”, refiriéndose el Rector Pablo Vera Salazar al hecho sin precedente que constituyó estar en Harvard University.

Cada una de las iniciativas expuestas en el espacio académico e investigativo para los colombianos creado en Estados Unidos, constituyen un compromiso con el territorio, para brindar no solo educación en alta calidad, sino para agregar valor a la labor universitaria.

Compartió, además, la experiencia adquirida por uno de los Mamos en la Sierra Nevada de Santa Marta, la cual se basaba en que la Universidad debe agregar valor y explicó el Doctor Vera Salazar que se debe hacer ciencia que incluya a las comunidades y no aprovecharse de sus saberes.

El rector Pablo Vera Salazar culminó su exposición en Harvard University dando los mejores ejemplos de cómo la educación transforma vidas y que debe ser a lo largo de la vida. Agradeció por la invitación a uno de los espacios más importantes creados para colombianos en el exterior.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una jornada de poesía, arte y reflexión culminó la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta 2025. La...

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

A través de la Especialización en Entrenamiento Deportivo, la Universidad del Magdalena fortalece la formación de profesionales con competencias en ciencia aplicada, salud, bienestar...