Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Llegada de lluvias podría aumentar casos de dengue en la ciudad

Durante la época invernal, una de las recomendaciones entregadas por la Secretaría de Salud Distrital es revisar los depósitos de agua.

Desde la semana pasada comenzaron a caer las primeras lluvias en la ciudad, situación que aumenta el estancamiento de aguas y con esto la acumulación de basuras en diferentes sectores, lo que provoca la proliferación del mosquito Aedes Aegypty transmisor del dengue.

El Secretario de Salud del Distrito Henrique Toscano hizo un llamado a la población samaria para tomar conciencia en esta época de pandemia y realizar limpiezas concretas al interior de los hogares y evitar los estancamientos de agua, sitios que pueden servir de criadero para la reproducción del vector.

Durante la época invernal, una de las recomendaciones entregadas por el ente de salud es revisar las canaletas, registros y algunos recipientes como tapitas, botellas o tanques que se encuentran en los patios de las casas, y desechar todo objeto en desuso que sea un potencial criadero de mosquito.

“Es necesario realizar limpiezas concretas, cambiar el agua de los floreros que tienen tanto tiempo de duración, sobre todo es necesario podar los sitios donde hay maleza para evitar la propagación”, dijo el funcionario.

Asimismo, el Secretario de Salud manifestó que de igual manera en la zona rural y urbana de la ciudad se viene realizando campañas de prevención educativas y jornadas de fumigación en diferentes barrios para evitar que el mosquito ataque a la población.

Las acciones en contra del dengue se han implementado implementando en Guachaca y algunas veredas como Buritaca, Puerto Nuevo, La Revuelta, Marquetalia, Calabazo, Tigrera y Minca, también recorridos en Gaira, especialmente en la zona donde está ubicado el albergue dispuesto por la Alcaldía Distrital para las personas habitantes de calle.

A través de estas jornadas de fumigación y otras acciones se persigue que los 173 casos en la ciudad que se han sido detectados no aumenten.

“Santa Marta es la primera ciudad en el país en tener controlado completamente el dengue y el número más bajo de casos diagnosticados en esta patología, por eso continuamos haciendo campañas de salud pública”, aseguró Toscano.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Magdalena

Del 19 de octubre al 2 de noviembre estará suspendido el ingreso de turistas al área protegida, en el último cierre programado para 2025,...