La primera edición fue de hamburguesas y logró incrementar las ventas a domicilio de los restaurantes participantes hasta en un 200%.
Del 24 de julio de 2 de agosto se realizará la segunda edición de ‘A la Carta Delivery Fest’, que en esta oportunidad tendrá como protagonistas a las mejores pizzas de Santa Marta, con el propósito de seguir contribuyendo a la reactivación de la economía del sector gastronómico de la ciudad, uno de los más afectados por la pandemia de Covid-19.
En la primera edición, que se llevó a cabo del 26 de junio al 6 de julio, los samarios pudieron disfrutar de 21 de las mejores hamburguesas de la ciudad ofrecidas por restaurantes y emprendimientos que confiaron en este festival virtual, lo que permitió incrementar sus ventas a domicilio hasta en un 200%, pasando de vender 20 a 100 platos diarios.

De los buenos resultados de la edición de hamburguesa hablan las cifras: cerca de 7.000 hamburguesas vendidas a domicilio por los participantes, más bebidas y papas adicionales, además de materias primas como panes, carnes, vegetales y quesos que conforman la cadena del sector. Se estima que el festival movió unos 100 millones de pesos.
Johnatan Pontón, organizador de ‘A la Carta Delivery Fest’, considera que el éxito de este festival obedece a un modelo simple basado en la relación calidad vs precio y a los costos negociados de los domicilios que prometen mejorar para la edición de pizza gracias a las alianzas con empresas de reparto locales.
“Esta es una oportunidad para que los negocios logren mayor visibilidad en redes sociales y, al mismo tiempo, incrementen sus ventas de domicilios directos en medio de la crisis económica que ha traído el COVID-19 sin que deban sacrificar sus utilidades pagando altas comisiones a las App de domicilios para que los samarios disfruten de los mejores productos desde la comodidad de su hogar”, dijo Pontón.
Los participantes de la primera edición también hablan de su experiencia y los buenos resultados que obtuvieron. “Haber participado en el festival fue una gran oportunidad para todos en este momento en que la cuarentena ha complicado la economía de los restaurantes y bares”, dijo Ángela Figueroa, chef y propietaria de Origen Artesano.
Para Nelson Toncel, emprendedor de la marca Pitboy Burger and Ribs, su experiencia en el festival fue muy gratificante. “Fue un momento significativo en las ventas, en esa semana se vendieron 345 hamburguesas, espero que este Delivery Fest siga motivando a los emprendimientos a trabajar por sus ventas directas”, expresó.
Por su parte, Johnatan Rojas¸ chef y dueño de The Bull Restaurante, que vendió más de 900 hamburguesas durante los días del festival, dijo que el evento superó todas sus expectativas. “Para nosotros es muy gratificante saber que a la gente le gustaron mucho nuestras hamburguesas. Este festival nos ayudó a darnos a conocer más ya que somos un restaurante relativamente nuevo en Santa Marta”, contó.
José Medina, fundador de la panificadora Súper Dog, vio cómo crecieron sus ventas de pan para hamburguesas gracias a la gran demanda debido al éxito del festival y también tuvo la oportunidad de darse a conocer con nuevos negocios que empezaron a trabajar con sus panes.
‘A la Carta Delivery Fest’ seguirá promoviendo más ediciones para generar una economía solidaria con el sector gastronómico de Santa Marta. En la segunda edición se ofrecerán las mejores pizzas, de entre 25 y 30 centímetros, por solo 13.000 pesos.
Para más información sobre el festival sigue la cuenta de Instagram @alacartadeliveryfest.
