Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Llaman a juicio a patrulleros que torturaron a 11 jóvenes en cárcel de Bogotá

Los dos agentes son señalados de golpear a los detenidos y causarles incapacidad de 99 días.

La Procuraduría formuló cargos a los patrulleros de la Policía Nacional, Luis Ángel Garzón Valero y Jorge Dubán Villada Morales, por presuntas torturas físicas y sicológicas a jóvenes infractores privados de la libertad en Centro de Atención Especializada de Jóvenes ‘El Redentor’, de Bogotá.

Según las pruebas, los patrulleros habrían golpeado a los jóvenes en una retaliación por ellos agredir con elementos cortopunzantes a otros miembros de la Policía, que buscaban restablecer el orden en el centro de detención de menores.

Lo que cuestiona la Procuraduría son los presuntos maltratos y abusos a los que fueron sometidos los jóvenes infractores, a pesar de que sean señalados de haber causado daños a los bienes del establecimiento de reclusión.

Lo que dice la Procuraduría es que las presuntas agresiones generaron a 11 jóvenes una incapacidad total de 99 días, según reportes de Medicina Legal.

“Con este comportamiento Garzón Valero y Villada Morales habrían podido incumplir el numeral 9° del artículo 48 de la Ley 734 de 2002, que establece como falta disciplinaria “infligir a una persona dolores o sufrimientos graves físicos o psíquicos con el fin de (…) castigarla por un acto por ella cometido”, dijo la Procuraduría en un comunicado de prensa.

Ese Centro de detención ha sido blanco de varios escándalos, en diciembre pasado el CTI de la Fiscalía capturó a uno de los profesores de los jovenes infractores, identificado como John Alexánder Mena, por supuestamente vender drogas al interior del centro.

El operativo fue adelantado a solicitud del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), mientras que la Personería de Bogotá informó que el profesor tendría que responder por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...