Con los PAS, el Gobierno pretende incentivar y reactivar la economía local para favorecer la comercialización de productos agropecuarios.
Santa Marta, Ciénaga, Aracataca y Fundación figuran entre los 150 municipios seleccionados dentro de la convocatoria que abrió el Departamento de Prosperidad Social (DPS) para que cuenten con sus respectivos Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS).
Estos PAS son la nueva estrategia cuyo fin es responder a las necesidades que tiene la economía popular y ayudar a mitigar el hambre en municipios afectados por la violencia y en las ciudades capitales.
“Hoy firmamos hoy con Findeter un contrato por $520.000 millones para la construcción de 150 PAS (Puntos de Abastecimiento Solidario), que son edificios de mil metros cuadros que incluyen centro de acopio, 40 puestos de ventas de alimentos al menudeo, 12 puestos de artesanías, 10 locales comerciales, comedor y cocina comunitaria y punto de distribución gratuita de bienestarina”, anunció Gustavo Bolívar, director del DNP.
El funcionario señaló que las construcciones deben ser entregadas en 10 meses, advirtiendo que se pasó de construir 8 plazas de mercado en 5 años a 150 en menos de un año.
La convocatoria a los entes territoriales para acceder a este programa se abrió el pasado 29 de julio y cerró el 16 de agosto, luego de lo cual Prosperidad Social revisó la documentación aportada por los postulantes, entre los cuales se encuentran cuatro municipios del departamento del Magdalena.
