Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Lideresas colombo-venezolanas presentan plan de incidencia en Santa Marta

En el marco del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres” de la ONU Mujeres.

El Plan de Desarrollo Distrital de Santa Marta 2024-2027, ‘Santa Marta 500+’, se organiza en cinco ejes estratégicos: habilitadores claves del desarrollo, sostenibilidad y planificación, políticas sociales modernas, productividad y oportunidades de ingreso, y gobierno abierto y participativo.

En estos se establecen prioridades que incluyen mejorar servicios esenciales y apoyar a grupos vulnerables mediante mejoras en salud, educación, vivienda y empleo.

En concordancia con lo anterior, en días pasados las lideresas Colombo-venezolanas presentaron en el Teatro de Santa Marta su Plan de Incidencia 2024, diseñado en el proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres”, impulsado por la Universidad del Norte, CEDESOCIAL y ONU Mujeres, con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes de Estados Unidos (PRM) y que se implementa en Santa Marta de la mano de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Distrito.

Este plan de incidencia que fue pensado, construido e implementado por las lideresas, es una muestra de que fortalecer las capacidades de protección contra la violencia de género y promover la inclusión política de las mujeres es crucial para su bienestar y empoderamiento. También, proveerles herramientas para protegerse y facilitar su integración social les permite reconstruir sus vidas con dignidad y seguridad, contribuyendo al desarrollo de comunidades más inclusivas y equitativas.

“Seguimos en esta tarea de construir ciudad con en estas alianzas tan importantes como es con ONU Mujeres y esta población; definitivamente para nosotros es supremamente valioso y para la alcaldía del alcalde Carlos Pinedo Cuello, brindarles a través de la Secretaría de la Mujer, todo el apoyo que necesiten”, agrega Ingrid Gómez Ceballos, Secretaria de la Mujer y Equidad de Género.

En este evento, las lideresas colombianas y venezolanas cortaron un listón violeta para sellar de forma simbólica con la Secretaría de la Mujer de Santa Marta el pacto por el trabajo en pro a la equidad de género.

El tercer eje “Santa Marta avanza en una política social moderna para transformar vidas” prioriza especialmente a grupos vulnerables como jóvenes, mujeres, población rural, víctimas del conflicto, migrantes, comunidad LGBTI y personas con discapacidad, en donde lideresas de la Red Caribe de Mujeres Colombo-venezolanas han contribuido de manera significativa.

“Hacer parte de prevención de violencia a través de estos micro-proyectos que estamos desarrollando en nuestros territorios es algo significativo, cada proyecto tiene un potencial en impactar vidas de una manera positiva y de construir y crear comunidades mucho más seguras y justas”, menciona Laurent Villarreal, lideresa de la Red.

Con esta presentación, se marca un hito histórico en la ciudad, demostrando que, más allá de las banderas, la unión y el empoderamiento de las mujeres son esenciales para construir una sociedad más justa y equitativa.

Sobre la Red: La Red Caribe de Mujeres Colombo-venezolanas tiene por objetivo promover la integración y empoderamiento de las mujeres en el Caribe, así como afrontar los retos a los que se enfrentan las mujeres colombianas y venezolanas de la región para el acceso a derechos fundamentales.

Esta Red nace en el marco del proyecto Más allá de las banderas somos mujeres, como resultado del fortalecimiento de la línea de empoderamiento social que busca aumentar las capacidades de incidencia de las lideresas con un trabajo comunitario en sus entornos compartidos con otras mujeres.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, en coordinación con la UNGRD y el Gobierno Nacional, comenzó la distribución de kits de ayuda humanitaria en el Coliseo Mayor, beneficiando a los hogares afectados por...

Santa Marta

El fallo brinda certeza al electorado sobre la legitimidad del actual mandatario y reafirma la confianza en las instancias judiciales encargadas de resolver los...

Judiciales

En la madrugada de este jueves se registraron intensos combates entre el Ejército Nacional y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en la...

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...