Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Lideres no quieren que la zona rural sea estigmatizada por pronunciamientos irresponsable

Lo comunales del corredor vial de la Troncal del Caribe expusieron su preocupación ante la Personería Distrital y la Policía Metropolitana.

Tras el pronunciamiento realizado por la defensora de derechos humanos, Norma Vera, sobre el reclutamiento de menores, orquestadas por grupos paramilitares en la zona rural de Santa Marta, específicamente en Guachaca y San Pedro de la Sierra.

Más de 50 lideres de la zona desmintieron tales afirmaciones, anunciando que dicha actividad criminal no se está ejecutando en estos lugares.

“Rechazamos de manera categórica las acusaciones falsas e inexactas que realizó la señora Norma Vera Salazar desde su cuenta de Twitter (…) señalando sin tener elementos probatorios”, dice el comunicado.

No conformes con este pronunciamiento, estos lideres comunales entablaron una reunión con varias autoridades del Distrito de Santa Marta como: Personería Distrital de Derechos Humanos y Policía Metropolitana con el objetivo de establecer una ruta de trabajo y de investigación sobre estos señalamientos.

“La comunidad presenta un inconformismo, la cual afecta la dignidad de la zona, donde se le ha señalado de participar en malas conductas, por tal razón solicitan que estas personas que están haciendo estas declaraciones en contra del sector se retracten”, explica Jider Santos, Personero delegado.

De acuerdo con la Personería desde el momento que la comunidad solicitó acompañamiento se vienen adelantando varias acciones junto con la Secretaria de Seguridad y la Fiscalía General de la Nación para esclarecer esta situación.

Cabe indicar, que los lideres de la zona rural vienen trabajando para que el sector sea llamativo turísticamente y que se acabe la estigmatización que por muchos tiempos han tenido que soportar.

“Así como a ella (Norma Vera) le preocupa todo este corredor turístico como es la Troncal del Caribe, porque no ayuda a nosotros los lideres ha sacar esta región adelante, en vez de realizar afirmaciones que solo dañan la zona”, afirmó un líder de la vereda Marquetalia.

Asimismo, le hicieron un llamado a Vera Salazar para que en otras ocasiones cuando se pronuncie sobre el corregimiento de Guachaca y sus alrededores, tenga en cuenta la opinión de los lideres; y se trabaje en conjunto.

Por último, las autoridades en las próximas semanas revelaran los avances de las investigaciones realizadas en la zona y así constatar o desmentir las afirmaciones sobre reclutamiento de menores en la zona rural de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Viral

Durante la confrontación en el barrio, vecinos de Gómez habrían amenazado a las afectadas para que abandonaran el sector. En el barrio Porvenir de...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...