Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Líderes indígenas exigen mayor compromiso con la Sierra Nevada

En la Universidad del Magdalena se llevó a cabo el debate de la Comisión de Ordenamiento Territorial, COT, del Senado de la República sobre el Plan Integral Indígena de la Sierra Nevada, donde el principal tema que trataron fue la conservación de esta importante riqueza natural.

Los líderes de la Sierra Nevada de Santa Marta les dijeron a los congresistas que el macizo se encuentra en total abandonado de parte del Gobierno Nacional, debido a que la protección del parque ha estado a su cargo sin presupuesto económico alguno.

“En las escuelas nos enseñan cómo usar la naturaleza, pero no nos enseñan a conservarla”, manifestó Rogelio Mejía cabildo, cabildo gobernador de los arhuacos, quien durante la sesión descentralizada manifestó la preocupación que tiene por el medio ambiente de la ciudad de Santa Marta, debido a los constantes incendios que se dan en el macizo montañoso.

El líder arhuaco afirmó que “la Unidad Nacional de Parques que es parte del Gobierno Nacional y los indígenas, debemos empezar a organizar el uso y el manejo de la Sierra Nevada de Santa Marta para cuidar la naturaleza, el agua y también preservar la cultura”.

Los líderes se refirieron al abandono del ecosistema por parte del Gobierno.

“Nuestra cosmovisión nos ha indicado la protección de los ríos que nacen en la Sierra Nevada y ella, no tiene dolientes. Siempre se habla que los indígenas atrasan el desarrollo, pero el desarrollo del que ustedes hablan necesita naturaleza, medio ambiente y ríos”, afirmó Rogelio Mejía,

El senador Feliciano Valencia Medina  expresó “debemos sacar la discusión del Congreso e irnos a las regiones, escuchar a la gente sus realidades, sus inquietudes, sus preocupaciones y propuestas para llenarnos de contenido y debatir sobre realidades en el Congreso de la República, el gobierno tienen que empezar a establecer esas redes de conversas entre la Colombia profunda y la modernidad que está en las grandes ciudades del país y que en las comunidades indígenas existen gobiernos propios con una institucionalidad con unas acciones , planes, proyectos y programas que se están desarrollando con apoyo del gobierno y otros por iniciativas de las comunidades indígenas”.

Cabe resaltar que los cuatro pueblos indígenas que hicieron parte de la sesión descentralizada fueron los Kogi, Arhuaco, Wiwa y Kakuamo quienes indicaron que su cultura ha estado en la Sierra Nevada todo el tiempo de sus vida, y que hoy piensan en construir una política pública para la Sierra y que el Gobierno realice una mesa de coordinación con todos los pueblos indígenas.

El Gobernador del Cabildo resguardo Kogi José De los Santos Sauna, sostuvo que la población que habita en la Sierra Nevada de Santa Marta aumentó a más de 100 mil habitantes.

“Se habla de 60 mil personas. Pero somos más de 100 mil indígenas. Nuestro censo señala que son más de 50 mil arhuacos, 23 mil koguis, 24 mil wiwas, entre otros”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Personería Distrital de Santa Marta emitió un fallo disciplinario contra Carmen Patricia Caicedo Omar, exdirectora del DADSA, al hallarla responsable de falta gravísima por no justificar jurídicamente la contratación directade una cartilla...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), junto a las empresas Grenergy e Ingevías, entregó tres viveros bioclimáticos en instituciones educativas de Algarrobo y El Piñón, como parte del cumplimiento de las compensaciones forestales impuestas...

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta declaró Alerta Naranja por las intensas lluvias que podrían generar crecientes súbitas y deslizamientos de tierra. Se mantiene monitoreo permanente en los ríos Gaira, Manzanares y...

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...