Representantes del sector evangélico en el Magdalena hicieron un llamado público a sus comunidades para que en las próximas elecciones se abstengan de respaldar a Fuerza Ciudadana, argumentando que durante los últimos 12 años este grupo político habría excluido de manera sistemática a las iglesias y organizaciones religiosas de los espacios institucionales.
Según los voceros, la interlocución con el sector religioso se manejó de forma “intermitente e instrumental”, mediante la contratación temporal de enlaces a quienes afirman se les exigía movilizar votos y participar en actividades con contenido proselitista. Señalan que esta práctica redujo el papel del sector religioso a intereses electorales ajenos a su misión espiritual.
También denunciaron que nunca se habilitó un espacio físico adecuado para la atención de pastores, líderes y fieles, quienes debían ser recibidos en pasillos, oficinas prestadas o zonas sin privacidad, lo que consideran un trato indigno frente al peso social y comunitario que representan.
¡Alerta en Magdalena! Dengue se dispara 48 % y la Zona Bananera estalla con la mayoría de los casos
Los líderes añadieron que la participación del sector en la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial fue limitada y que, además, el documento incluyó lineamientos que permitirían la construcción de templos únicamente en corredores primarios. Esta disposición advirtieron constituye una afectación directa a la libertad de culto, a la igualdad de derechos y a las normas que regulan las políticas públicas de libertad religiosa, además de contradecir principios constitucionales.
Aseguraron que el llamado no busca favorecer a un candidato en particular, sino alertar a la ciudadanía sobre lo que consideran una década de exclusión institucional y desconocimiento de los derechos de las comunidades de fe en el departamento.


