Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Líderes de la Sierra Nevada acordaron no bloquear la Troncal de Oriente

La noticia fue dada a conocer durante una reunión con el gobernador Rafael Martínez, el alcalde de Ciénaga, representantes de Derechos Humanos y de la Procuraduría.

En el Salón Bolívar de la Gobernación del Magdalena se cumplió la reunión con los 66 representantes de las comunidades que viven en la zona rural del municipio de Ciénaga y que tenían pensado bloquear la Troncal de Oriente para manifestar su inconformismo ante el olvido histórico en el que habían vivido.

Durante la reunión, que contó con la participación del alcalde de Ciénaga, Luis Fernández, representantes de Derechos Humanos y de la Procuraduría Regional, el gobernador Rafael Martínez calmó los ánimos luego de socializarles los frentes de obra que dejó contratados el exgobernador Caicedo en materia de acueducto, infraestructura vial, centros de salud, y maquinaria amarilla, en aras de disminuir la desigualdad social y estructural de los habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta, así como también el anuncio de los avances en los compromisos sobre el diseño de varias obras importantes para estos corregimientos que buscan ser financiados bajo el programa Obras por Impuestos.

“La anunciada toma de la carretera quedó superada en la reunión con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de los corregimientos de Siberia, San Javier, Palmor y Cordobita de Ciénaga, en la Sierra Nevada. Mediante una Mesa de Concertación, escuchamos las demandas de quienes habitan en la parte alta y enfrentan problemas acumulados de forma histórica. Les informamos sobre lo que se ha venido haciendo estructuralmente en el departamento desde hace cuatro años y siete meses, y asumimos compromisos concretos frente a sus demandas de corto y mediano plazo”, dijo el gobernador Martínez.

Fernando Castañeda, presidente de la JAC del corregimiento de San Javier, aprovechó el espacio para dar a conocer las necesidades básicas de su comunidad y terminó la reunión con buenas noticias para los pobladores de esa localidad cafetera que tiene el departamento.

Por su parte, el delegado de la vereda Pausedonia, del corregimiento de Palmor, Nelson José Caballero Hernández, aseguró que estos espacios son clave para que la comunidad de la Sierra recupere la confianza en los entes territoriales para solventar sus necesidades.

Al término de la reunión, el director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Magdalena, Edilberto Rafael Álvarez, indicó que espera que las instituciones sigan trabajando de la mano para fortalecer y mejorar las vías terciarias para que los productores de café de la Sierra Nevada puedan sacar de manera más fácil y eficiente la producción que se avecina para fin de año.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Pese a la ventaja de Rafael Noya en Santa Marta, Ciénaga y PuebloViejo, la nueva gobernadora obtuvo victorias contundentes en la mayoría del departamento,...

Magdalena

A pesar de estos inconvenientes, no se registraron hechos de violencia ni alteraciones del orden público. En varios sectores de la ciudad se mantuvo...

Magdalena

El candidato también cuestionó la participación registrada en varias mesas del departamento, afirmando que las cifras oficiales no coinciden con lo observado durante el...

Magdalena

En el departamento del Magdalena, la jornada electoral avanza con una participación considerablemente baja.  Según los primeros reportes, Ciénaga es el único municipio que registra...

Magdalena

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...