Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena


Líderes comunitarios y víctimas del conflicto del Magdalena son certificados en derechos humanos 

Todos los participantes del diplomado recibieron su titulación por parte de la Universidad del Magdalena.

Con el objetivo de fortalecer habilidades en liderazgo en cada uno de sus territorios, la Universidad del Magdalena entregó certificados a cerca de 45 líderes víctimas del conflicto armado que participaron del diplomado en ‘Derechos Humanos, Participación Ciudadana y Gestión Pública Territorial’.

Por medio de un acto simbólico, recibieron los certificados otorgados por la institución, el cual los identifica a partir de la fecha como ciudadanos garantes de la protección en derechos humanos y con conocimientos básicos en política pública. 

“Queremos darle forma, contenido y sentido al observatorio de los derechos humanos en el Caribe Colombiano y con base en esto, hemos ganado un espacio importante, queremos ampliarlo a otros municipios y esperamos que todas estas personas sean voceros de lo que está sucediendo en cada uno de sus territorios”, manifestó el ingeniero Daniel Gómez López, profesor del diplomado.

Los líderes recibieron conocimientos en el tema, apoyados por docentes e investigadores de los grupos de investigación ‘Historia Empresarial y Desarrollo Regional’ y ‘Conflicto y Relaciones Internacionales’ adscritos a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Institución.

Agradecieron a la Unimagdalena por el aprendizaje obtenido en este diplomado y destacaron el compromiso incluyente de la Universidad en llegar a todo el territorio. 

Marta Rubio Montaño, presidenta de la vereda Girocasaca, ubicada en el corregimiento de Bonda, destacó que “gracias a todos los especialistas en derechos humanos que nos formaron podemos darnos cuenta que las victimas todavía viven en el conflicto y siguen siendo vulneradas. A partir de este diplomado nos sentimos capaces de velar por los derechos de nuestra comunidad”.

El diplomado buscó además contribuir al fortalecimiento de las capacidades a través análisis multidimensional de los impactos del conflicto armado como herramienta para la promoción, prevención y protección de los DDHH durante el periodo del posacuerdo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...

Santa Marta

El Distrito advirtió que, aunque el huracán Erin no impactará a Colombia, la ciudad enfrentará precipitaciones de moderada a alta intensidad, por lo que...

Santa Marta

La salida de Velásquez se produjo tras menos de ocho meses al frente de la entidad, tiempo en el que las principales dificultades de...