Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena


Líderes comunitarios y víctimas del conflicto del Magdalena son certificados en derechos humanos 

Todos los participantes del diplomado recibieron su titulación por parte de la Universidad del Magdalena.

Con el objetivo de fortalecer habilidades en liderazgo en cada uno de sus territorios, la Universidad del Magdalena entregó certificados a cerca de 45 líderes víctimas del conflicto armado que participaron del diplomado en ‘Derechos Humanos, Participación Ciudadana y Gestión Pública Territorial’.

Por medio de un acto simbólico, recibieron los certificados otorgados por la institución, el cual los identifica a partir de la fecha como ciudadanos garantes de la protección en derechos humanos y con conocimientos básicos en política pública. 

“Queremos darle forma, contenido y sentido al observatorio de los derechos humanos en el Caribe Colombiano y con base en esto, hemos ganado un espacio importante, queremos ampliarlo a otros municipios y esperamos que todas estas personas sean voceros de lo que está sucediendo en cada uno de sus territorios”, manifestó el ingeniero Daniel Gómez López, profesor del diplomado.

Los líderes recibieron conocimientos en el tema, apoyados por docentes e investigadores de los grupos de investigación ‘Historia Empresarial y Desarrollo Regional’ y ‘Conflicto y Relaciones Internacionales’ adscritos a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Institución.

Agradecieron a la Unimagdalena por el aprendizaje obtenido en este diplomado y destacaron el compromiso incluyente de la Universidad en llegar a todo el territorio. 

Marta Rubio Montaño, presidenta de la vereda Girocasaca, ubicada en el corregimiento de Bonda, destacó que “gracias a todos los especialistas en derechos humanos que nos formaron podemos darnos cuenta que las victimas todavía viven en el conflicto y siguen siendo vulneradas. A partir de este diplomado nos sentimos capaces de velar por los derechos de nuestra comunidad”.

El diplomado buscó además contribuir al fortalecimiento de las capacidades a través análisis multidimensional de los impactos del conflicto armado como herramienta para la promoción, prevención y protección de los DDHH durante el periodo del posacuerdo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Según informó la institución, el responsable fue visto portando la indumentaria oficial del equipo mientras realizaba el acto delictivo, además de haber sustraído varios...

Santa Marta

Las obras, lideradas por el Ministerio de Vivienda, incluyen la construcción de dos plantas desalinizadoras, la rehabilitación de la EBAR Norte y el plan...

Magdalena

El líder progresista Carlos Caicedo formalizó hoy ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el registro del Grupo Significativo de Ciudadanos “Caicedo Presidente”, con...

Judiciales Local

Familiares y vecinos de Manuel Bolaños, conocido como ‘Mañe’, exigen una investigación profunda tras su muerte por descarga eléctrica en el barrio Nacho Vive, en Santa Marta. El hombre habría...

Magdalena

La Junta Directiva de EDUMAG ratifican su respaldo a la propuesta de continuidad del Más Resultados. Este 23 de noviembre, el magisterio votará por...

Judiciales Local

Un lamentable accidente de tránsito cobró la vida de un niño de 3 años en el municipio de El Difícil, Magdalena. El pequeño fue arrollado por una motocicleta manejada por...