Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Liberan al océano 79 tortugas marinas

Los nidos de estas tortugas, protegidos por pescadores locales, son resguardados contra amenazas como el saqueo para comercialización.

En un emotivo evento llevado a cabo en la playa Los Cocos, en el corregimiento de Guachaca, zona rural del Distrito de Santa Marta, 79 tortugas marinas fueron introducidas al océano, gracias al esfuerzo conjunto de Corpamag, Fundación Museo del Mar, Mundo Marino, Petrobras, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la comunidad de pescadores locales, en el marco del proyecto de Conservación de Tortugas Marinas.

Entre las tortugas liberadas se encuentran 62 ejemplares de tortuga caguama (Caretta caretta), 16 tortugas carey (Eretmochelys imbricata), y una tortuga verde (Chelonia mydas). Este proyecto, que lleva más de 20 años en ejecución, cuenta con el apoyo de Corpamag y ha sido un pilar en la conservación de estas especies emblemáticas, vitales para el equilibrio de los ecosistemas marinos.

El regreso al mar de estas tortugas forma parte de las acciones de la Agenda Azul Santa Marta 500 Años, apuesta institucional de Corpamag rumbo a los 500 años de la ciudad más antigua de América, promoviendo la educación ambiental y la articulación comunitaria. Este trabajo involucra a actores clave como pescadores, empresas privadas, la academia y la comunidad, quienes se convierten en guardianes de estas especies mediante estrategias de monitoreo ambiental y la protección de nidos.

“Estamos muy felices en este evento de conservación como parte de las acciones de la Agenda Azul Santa Marta 500 años y priorizamos de manera fundamental lo que es la alianza con CORPAMAG. Ha sido un camino que hemos recorrido juntos desde hace más de 20 años y la Corporación siempre nos ha prestado todo el apoyo que necesitamos en cuanto a normas técnicas y legales que requiere un proyecto de esta magnitud. Hemos tenido una relación muy estrecha y el evento de hoy lo ratifica” afirmó Hernando Valencia, Director de la Fundación Museo Del Mar- Mundo Marino.

Por su parte Julieth Prieto, Bióloga Marina de Corpamag señaló “Este es un trabajo que hemos venido realizando con pescadores que habitan en las playas de anidación de estas especies. Ellos nos ayudan con el monitoreo de las mismas, avisan cuando ponen nidos y nos ayudan a protegerlos, por eso hoy resaltamos su trabajo. Es muy importante que esta labor que se hace con los pescadores, las comunidades locales, la academia, los gremios de turismo, la autoridad ambiental y la empresa privada nos ratifica que para lograr la conservación efectiva de las especies necesitamos trabajar de manera articulada”

Los nidos de estas tortugas, protegidos por pescadores locales, son resguardados contra amenazas como el saqueo para comercialización ilegal o la pérdida por el calentamiento global. Los ejemplares liberados pasaron alrededor de un año y medio en cautiverio bajo el cuidado del equipo del Museo del Mar, con supervisión de CORPAMAG, para alcanzar un tamaño suficiente que garantice su supervivencia frente a depredadores como mapaches, peces y garzas.

De las especies liberadas, la Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) se encuentra en peligro crítico según la UICN, seguida de la Tortuga Caguama (Caretta caretta), mientras que la Tortuga Verde (Chelonia mydas), aunque en menor categoría de amenaza, está en riesgo por el consumo humano.

Es importante mencionar que el evento contó con la participación de niños de la Institución Educativa Orinoco del Corregimiento de Guachaca, docentes, pescadores de la zona, profesionales y cuidadores de la Fundación Mundo Marino, invitados especiales, miembros de la empresa privada y turistas quienes se unieron a esta importante jornada.

Con esta liberación CORPAMAG reitera su compromiso con la conservación de la biodiversidad marina, destacando la importancia devolver a su hábitat natural a las tortugas en tamaños adecuados para aumentar sus probabilidades de supervivencia y contribuir a la preservación de estas especies que cumplen un papel fundamental en los ecosistemas costeros.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

La administración municipal agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Deporte por hacer posible este proyecto. En un hecho sin precedentes...