Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Liberan a policías secuestrados por presuntos disidentes de las FARC 

Los funcionarios “no presentan afectaciones a su integridad”.

Tres agentes de la Policía Nacional de Colombia fueron liberados este jueves, tras haber sido secuestrados el día anterior en el municipio de Tibú, ubicado en el departamento de Norte de Santander, por supuestos integrantes de un frente de disidencias de las FARC, informó el cuerpo policial.

Los hechos sucedieron la mañana del miércoles en la convulsa región del Catatumbo cuando los uniformados regresaban en motocicleta a sus lugares de residencia con motivo de las fiestas de fin de año y, al menos cinco presuntos integrantes del Frente 33 de las disidencias de las FARC, presentes en la zona, los secuestraron y trasladaron a una zona rural de la localidad.

Entre las víctimas se encontraba el intendente Javier Villamizar y dos patrulleros, Yohan Arenas y Diego Alberto Hernández, adscritos al puesto de Refinería de Tibú.

Los funcionarios “no presentan afectaciones a su integridad”, según precisó la Policía Nacional luego de haber sometido a los uniformados liberados a una evaluación médica.

“La Policía Nacional rechaza estos hechos ocurridos con los funcionarios de la Institución o con cualquier persona que sea privada de la libertad e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que expongan la vida e integridad de las personas”, concluyó la fuerza pública a través del comunicado.

El Frente 33 de las disidencias de las FARC, que tiene fuerte presencia en el Catatumbo, está supuestamente liderado por alias “Jhon Mechas” y es autor de varios atentados como el de junio de 2021 cuando un carro bomba explotó en la sede de la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, en la que había personal militar de Estados Unidos, y resultaron heridas 36 personas.

También es el responsable del intento de atentado el 25 de junio de 2021 contra el helicóptero presidencial donde viajaba el entonces presidente Iván Duque (2018-2022) y dos de sus ministros, que salieron ilesos.

En Cúcuta y en el Catatumbo también hay presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como de un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se enfrentan por corredores para el narcotráfico y los cultivos de coca.

EFE
 

Written By

Te puede interesar

Colombia

Horas después de su liberación, familiares del niño Lyan han comenzado a revelar detalles: funcionarios del Estado les habrían recomendado pagar por el rescate....

Colombia

El menor había sido retenido por las disidencias de las Farc, estructura ‘Jaime Martínez’, mientras compartía con su familia en una casa campestre del...

Colombia

La desesperada mujer pidió la ayuda del presidente Gustavo Petro. Las autoridades no han confirmado que grupo armado está detrás de este secuestro. Ya...

Santa Marta

La Policía Metropolitana de Santa Marta entregó varias recomendaciones, conozca cuales son. En busca de salvaguardar la seguridad de propios y turistas durante la...

Magdalena

La mayoría de los animales liberados pertenecen al bosque seco tropical y la zona costera del Magdalena. En el marco de la conmemoración del...

Judiciales Local

Las autoridades reportaron hechos aislados de actos violentos contra servidores públicos en Pescaíto, María Eugenia y Bastidas. El lunar que dejó el exitoso balance...