Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Liberan 67 tortugas marinas en Santa Marta en conmemoración del Día Mundial de los Océanos

La jornada fue liderada por el Centro de Rescate de Fauna Marina como un mensaje de conservación en medio de los 500 años de la ciudad.

En un emotivo acto ambiental celebrado este 8 de junio, día en que el mundo conmemora la importancia del cuidado marino, el Centro de Rescate de Fauna Marina llevó a cabo la liberación de 67 tortugas marinas en las playas de Inca Inca, en Santa Marta. La actividad se convierte en un símbolo de esperanza y compromiso con los ecosistemas oceánicos en el marco del Día Mundial de los Océanos.

El Centro de Rescate —una alianza conformada por Corpamag, el Centro de Vida Marina y la Fundación CIM Caribe— lidera desde hace varios años acciones para la protección de especies marinas en el Caribe colombiano. En esta ocasión, se reintrodujeron al mar 60 tortugas nacidas en nidos protegidos y criadas bajo cuidado humano hasta alcanzar un tamaño ideal que mejora sus posibilidades de supervivencia frente a depredadores naturales.

Las otras siete tortugas fueron rescatadas y rehabilitadas tras ser halladas en riesgo o con heridas, gracias a la colaboración con pescadores locales, quienes cada vez más se convierten en aliados de la conservación. “Es un proceso que requiere compromiso, conocimiento y amor por la vida marina”, señaló uno de los biólogos del centro durante la actividad.

Lea aquí: Gobierno de Carlos Pinedo instala primera sesión de la Mesa Diversa de Mujeres en Santa Marta

El evento subraya la urgente necesidad de actuar frente a las amenazas que enfrentan estas especies: la contaminación por plásticos, la pesca incidental y la pérdida de hábitats de anidación. Tanto la tortuga verde como la tortuga caguama, protagonistas de esta jornada, están catalogadas como especies en peligro de extinción a nivel mundial.

En el marco de la celebración de los 500 años de fundación de Santa Marta, las organizaciones participantes hicieron un llamado enfático a la ciudadanía: proteger el océano es una responsabilidad compartida. El mar Caribe, sus especies y los ecosistemas costeros necesitan de una comunidad activa, informada y consciente.

“Liberar una tortuga es más que un acto simbólico; es devolverle vida al océano y recordar que sin mares sanos, no hay futuro posible”, expresó un vocero de la Fundación CIM Caribe al cierre de la jornada.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Residentes y comerciantes del sector turístico de Gaira denunciaron la sorpresiva salida de un camión cargado con motocicletas inmovilizadas que aparecieron convertidas en chatarra....

Judiciales

Un nuevo hecho de sangre ha consternado a la comunidad de la Zona Bananera en el Magdalena. La víctima, identificada como Alex Gonzales, conocido...

Santa Marta

Un hueco de alcantarilla descubierto en la avenida del Libertador en Santa Marta puso en riesgo la vida de un conductor de taxi, cuyo vehículo cayó en...

Santa Marta

El proyecto, anunciado por el Ministerio de Transporte, contempla una ampliación de 3.740 m² y busca aumentar en un 60% la capacidad del terminal...

Santa Marta

La intervención contempla 300 metros lineales de vías en las manzanas K y L, beneficiando a más de 150 familias que esperaban la obra...

Santa Marta

En este espacio se destacó el potencial de la capital del Magdalena para proyectarse al mundo como referente de espiritualidad, memoria e identidad cultural....