Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ley seca y toque de queda irá hasta mitad de año en Santa Marta

Ningún ciudadano puede estar en las calles después de las 8:00 de la noche.

Por medio del decreto 127 del 27 de abril de 2020, la Alcaldía de Santa Marta adoptó nuevas medidas para frenar el contagio y la propagación del Covid-19 en la ciudad, donde el Ministerio de Salud ha confirmado 137 personas afectadas por el virus.

La mandataria de los samarios, Virna Johnson, decidió prorrogar la ley seca, el toque de queda y el pico y cédula en el Distrito. De acuerdo con el decreto 127, los samarios no podrán estar en las calles después de las 8:00 de la noche y también queda prohibida la venta de licor hasta el 31 de mayo del presente año.

Asimismo, el desarrollo de actividades físicas se deberán realizar a partir del 4 de mayo y solo lo podrán hacer personas entre los 18 y 60 años, además, una hora diaria y cerca de sus inmuebles. El sendero peatonal del Ziruma estará cerrado para estas funciones.

La Alcaldía, también permitirá la apertura de talleres para reparación de bicicletas convencionales y eléctricas, los días lunes y miércoles entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Santa Marta

La administración distrital en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, aseguró que la prioridad fue salvaguardar la vida de los participantes y evitar más emergencias...

Santa Marta

Las autoridades locales buscan garantizar que el apoyo llegue de manera rápida y organizada a las familias que resultaron con mayores pérdidas tras la...

Judiciales

El mandatario hizo un llamado urgente al Ministerio de Defensa para tomar acciones inmediatas frente a esta problemática. “En Barranquilla estamos cansados de la...

Magdalena

Pequeños productores con énfasis en café, banano, mango, maíz, cacao, ñame y cítricos; podrán recibir hasta 50 millones de pesos por parte de la...