Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Letalidad por Covid-19 en Santa Marta va en descenso, según la OPS

Las estadísticas que muestra la Organización Panamericana de la Salud se deben, según, por las medidas adoptadas por la administración Distrital.

Una luz al final del túnel comienzan a ver los samarios con el más reciente informe que entregó la Organización Panamericana de la Salud este jueves. El documento, con corte del 12 de junio, muestra como la letalidad por Covid-19 ha disminuido en la capital del Magdalena.

Según el análisis de Javier Hernández Blanco, epidemiólogo y miembro del Comité Asesor Científico de la Alcaldía, la gráfica que relaciona la letalidad del virus en la ciudad, refleja periodos de meseta, lo que indica que el número de fallecidos por coronavirus, se mantuvo estable y pese al leve incremento registrado en los últimos días, la letalidad ha disminuido en el tiempo.

“Esta gráfica de incidencia y mortalidad acumulada presentada en el último informe de la OPS, muestra como Santa Marta luego de un incremento inicial cuando se presentaron los primero casos, logró mantener estable el número de fallecidos durante un periodo de aproximadamente 20 días durante el mes de mayo”, agrega Hernández Blanco.

 Asimismo, el epidemiólogo afirma que “claramente se ve reflejado en la gráfica como una meseta, con posteriores pequeños  incrementos escalonados y nuevamente un periodo de estabilización o meseta del número de fallecidos que suman 27 casos a la fecha con una letalidad ya en descenso”, aseveró el profesional de la salud.

De acuerdo con lo que comunica la administración Distrital, las estadísticas favorables que arroja el informe de la Organización Panamericana de la Salud, se deben principalmente a las medidas implementadas por alcaldesa Virna Johnson como: Pico y Cédula y la Ley Seca que buscan evitar aglomeraciones de personas a la hora de comprar sus víveres.

“La habilitación de dos albergues temporales para personas en condición de calle y el estricto control que se ejerce en los establecimientos prestadores de servicios de salud en la ciudad, para que cumplan con los protocolos de bioseguridad, son parte de las medidas adoptadas por la administración prevenir el contagio del Covid-19”, detalla el comunicado.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia con arma de fuego se registró en el barrio Los Fundadores, donde sujetos armados intentaron asesinar a un mototaxista. En medio del ataque,...

Judiciales Local

El crimen de Ronald Ramírez, un obrero que fue asesinado a tiros mientras recogía agua en el barrio San Fernando, ha abierto nuevas líneas de investigación....

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Judiciales Local

Una ofensiva liderada por el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades especiales, permitió la captura de nueve integrantes del Clan del...