Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

“Le dije que no parecía Alcalde, sino el jefe de la oposición”: Adolfo Bula a Rugeles

Adolfo Bula, secretario de Gobierno de Santa Marta.

Por afectaciones de salud, Adolfo Bula, secretario de Gobierno distrital, salió esta mañana de la huelga de hambre que varios funcionarios adelantan en el Salón Blanco de la Alcaldía.

Bula, quien padece de algunos problemas de salud de estricto control; abandonó la protesta pacífica por recomendación de sus compañeros y en especial del secretario de salud, Julio Salas.

“Por recomendación médica del Secretario, dijo que empezáramos a hacer una retirada responsable del Salón Blanco y que hiciéramos uno controles en clínicas para ver el estado real de salud”, explicó Bula Ramírez.

Ya fuera de la protesta, SANTA MARTA AL DÍA, consultó al funcionario para conocer algunos detalles que han movido de la política local en los últimos días.

¿Cuántas reuniones han hecho con el alcalde encargado Andrés Rugeles?

“3 reuniones con Rugeles, 5 y 10 de abril, luego con la declaración de emergencia en la ciudad, pero son reuniones producto de presiones de nosotros, de solicitudes, exigencias. Él no ha venido con el ánimo de trabajar con el gabinete que tenía nombrado el alcalde legítimo, Rafael Martínez”.

¿Quedó contento con lo que pasó en la reunión con Rugeles?

“Desde que llegó a la ciudad, viene con una agenda totalmente distinta. Primero desconociendo al Plan de Desarrollo, segundo del equipo de Gobierno y tercero, ha venido construyendo concesos con sectores contrarios a la administración y a la raíz de eso se solicitamos a través de los buenos oficios del Personero, la realización de esa reunión donde se expuso por parte de nosotros, las molestias, nuestro reclamo y nuestras exigencias y este señor, creo que sínicamente lo único que da como respuesta, es sus permanente explicaciones de los hechos irregulares que está haciendo y mediante los cuales intenta gobernar la ciudad”.

¿Le preocupa los cambios que ha tenido el gabinete?

“Que saquen a los demás secretarios también hace parte de la preocupación. Eso hace parte de la tensión y los conflictos que se han generado entre el gabinete y el señor Rugeles, primero porque no se reúne con nosotros, segundo desconoce el Plan de Desarrollo, tercero que no quiere priorizar las metas que el Plan de Desarrollo que tiene la obligación de cumplirse y como respuesta cambia el 50 % del gabinete y esos cambios evidente generan un traumatismo… lo más complejo de eso es que a quien nombra es a todos estos sectores de clase política tradicional, 4 conservadores, son del grupo político del señor Rugeles, recordemos que es conservador del sector de la señora Martha Lucía Ramírez, eso que él es un funcionario técnico, que no tiene ningún compromiso político, es totalmente contrario a la verdad, por cuanto él está aquí representando al partido conservador y viene con la agenda de ese sector político”.

¿Los cambiará después de esta huelga como represaría?

“El propósito es destituirnos a todos y nombrar allí a fichas de la clase política tradicional de aquí, entonces vamos a ver a los recomendados de los Diazgranados, los Cotes, que ya existen en el gabinete ahora, en estos momentos, de los conservadores… Todos estos sectores tradicionales de la política que no tienen nada que ver con los 93.000 votos que sacó Rafael Martínez, esos son los que el señor Rugeles está nombrando. Por eso yo le dije en esta reunión, que no parecía alcalde de la ciudad sino el jefe de la oposición contra un modelo de gobierno, contra un plan de desarrollo, contra un equipo de gobierno, contra el alcalde legítimo, Rafael Martínez”.

¿Qué saben de la terna que envió Fuerza Ciudadana para elegir a un alcalde encargo?

“Primero se debe aclarar que Rugeles no tiene absolutamente ninguna competencia en la decisión, el primer nivel de decisión lo tiene el Ministerio del Interior. Un grupo de congresistas a través de una acción de tutela y un derecho de petición, solicitaron en qué estado estaba el proceso de estudio jurídico y de las hojas de vida de los ternados. El Ministerio respondió, que ya se había hecho el estudio y que contaban con el aval, de tal manera que no fueron objetados desde el punto de vista jurídico, le hicieron el estudio de la situación penal, fiscal, disciplinaria y que no tienen ningún impedimento”.

¿Qué falta ahora?

“Tenemos conocimiento que ya esto está en espera de la Presidencia de la República y que está en manos de la Secretaría Jurídica de Presidencia, los cuales tienen la obligación constitucional y legal de llamar a los ternados, hacerle las entrevistas y definir. Y ese ha sido el motivo de esta protesta pacífica, que el señor Presidente haciendo uso de sus facultades constituciones y competencias legales, termine por culminar este proceso”

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Víctor Manuel Suárez Cabana, conocido entre sus allegados como “Wisin”, de 22 años, quien presta su servicio como mototaxista y reside...

Judiciales Local

Un acto de intolerancia en el barrio María Eugenia, al sur de Santa Marta, dejó a un hombre gravemente herido luego de recibir dos impactos de bala cuando grababa con su celular...

Judiciales Local

La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación de un presunto caso de violencia contra un menor de edad ocurrido en la urbanización Santa Helena, al oriente de Santa...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre muerto tras recibir un disparo en la cabeza durante un atraco en el barrio Bavaria, respondía al nombre de Fernando Alfonso Melo. Tras el...

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Judiciales Local

La ola de inseguridad volvió a encender las alarmas en Santa Marta, luego de que un hombre fuera asesinado por delincuentes que intentaron despojarlo...