Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Las rumbas clandestinas en Santa Marta, un dolor de cabeza para la Policía

La pandemia del Covid-19 a su llegada a Colombia obligó al Gobierno Nacional a adoptar medidas para evitar la rápida propagación del virus en el territorio nacional.

Una de las medidas que decidieron tomar las autoridades de salud fue prohibir los eventos públicos y ordenar el cierre de bares y discotecas, sitios donde las personas podían tener contacto social.

Ante estas decisiones, los ciudadanos samarios que cada fin de semana se reunían con amigos o familiares para ingerir licor se vieron obligados a permanecer en casa.

Desde el inicio de la cuarentena en Santa Marta, la Policía Metropolitana ha encontrado 24 rumbas clandestinas, entre ellas, algunas casas que han sido adecuadas para funcionar como ‘amanecederos’.

Estos procedimientos, donde han hallado personas escondidas ingiriendo bebidas embriagantes, según la información suministrada por las autoridades, se han adelantado en barrios populares como María Eugenia, El Pando, Pescaíto y Centro Histórico.

Le puede interesar: Descubren casa que funcionaba como amanecedero en María Eugenia

Uno de los más recientes operativos se adelantó en el sector de María Eugenia, donde uniformados adscritos a la unidad de la Sijín, Sipol y vigilancia por cuadrante encontraron a más 20 personas (entre hombre y mujeres) sin elementos de bioseguridad y violando las medidas decretadas por la Alcaldía.

De acuerdo con lo informado por la Policía, en esa casa, los propietarios, la tenían como un lugar clandestino para adelantar rumbas y celebraciones especiales.

Se supo, que durante los hallazgos de las 24 fiestas clandestinas, las autoridades han impuesto más de 100 comparendos a personas y algunas han sido trasladadas hasta sitios transitorios por irrespetar a la autoridad y poner resistencia a los procedimientos.

De igual forma, al parecer, en la capital del Magdalena estarían utilizando cabañas ubicadas en el corregimiento de Bonda, Guachaca y el sector turístico de El Rodadero para adelantar fiestas privadas.

El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Oscar Solarte, hace un llamado a la comunidad samaria a acatar las medidas adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19. Además, recalcó que el ciudadano que sea sorprendido en rumbas clandestinas será sancionado.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El caso de la menor de edad Clarisse Jinete Daniela quien fue víctima de un supuesto secuestro en Santa Marta, dio un giro inesperado...

Judiciales

Las autoridades advirtieron que algunos residuos hospitalarios incautados contenían sangre y gusanos, lo que evidencia el nivel de riesgo sanitario al que eran expuestos...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Judiciales Local

Con varios impactos de bala, fue asesinado en la Zona Bananera un ciudadano venezolano que trabajaba como mototaxista. Las autoridades ya adelantan las investigaciones. En...