Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Las rumbas clandestinas en Santa Marta, un dolor de cabeza para la Policía

La pandemia del Covid-19 a su llegada a Colombia obligó al Gobierno Nacional a adoptar medidas para evitar la rápida propagación del virus en el territorio nacional.

Una de las medidas que decidieron tomar las autoridades de salud fue prohibir los eventos públicos y ordenar el cierre de bares y discotecas, sitios donde las personas podían tener contacto social.

Ante estas decisiones, los ciudadanos samarios que cada fin de semana se reunían con amigos o familiares para ingerir licor se vieron obligados a permanecer en casa.

Desde el inicio de la cuarentena en Santa Marta, la Policía Metropolitana ha encontrado 24 rumbas clandestinas, entre ellas, algunas casas que han sido adecuadas para funcionar como ‘amanecederos’.

Estos procedimientos, donde han hallado personas escondidas ingiriendo bebidas embriagantes, según la información suministrada por las autoridades, se han adelantado en barrios populares como María Eugenia, El Pando, Pescaíto y Centro Histórico.

Le puede interesar: Descubren casa que funcionaba como amanecedero en María Eugenia

Uno de los más recientes operativos se adelantó en el sector de María Eugenia, donde uniformados adscritos a la unidad de la Sijín, Sipol y vigilancia por cuadrante encontraron a más 20 personas (entre hombre y mujeres) sin elementos de bioseguridad y violando las medidas decretadas por la Alcaldía.

De acuerdo con lo informado por la Policía, en esa casa, los propietarios, la tenían como un lugar clandestino para adelantar rumbas y celebraciones especiales.

Se supo, que durante los hallazgos de las 24 fiestas clandestinas, las autoridades han impuesto más de 100 comparendos a personas y algunas han sido trasladadas hasta sitios transitorios por irrespetar a la autoridad y poner resistencia a los procedimientos.

De igual forma, al parecer, en la capital del Magdalena estarían utilizando cabañas ubicadas en el corregimiento de Bonda, Guachaca y el sector turístico de El Rodadero para adelantar fiestas privadas.

El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Oscar Solarte, hace un llamado a la comunidad samaria a acatar las medidas adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19. Además, recalcó que el ciudadano que sea sorprendido en rumbas clandestinas será sancionado.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Tras el cruce de disparos que dejó un delincuente muerto en la madrugada del martes, la hipótesis más fuerte que manejan las autoridades es...

Judiciales Local

Un incidente de alteración de orden público se registró en el dispensario Audifarma del municipio de El Banco, Magdalena, cuando un usuario, desesperado por...

Judiciales Local

En las últimas horas, se capturó a Víctor Enrique Goenaga Utria, señalado por presuntamente haber agredido a una joven de 19 años el pasado...

Magdalena

El ente acusador reafirmó a ‘Jorge 40’ y a ‘Don Joaco’ cómo los únicos autores de las muertes. El ex comandante del Bloque Norte...

Judiciales Local

Esta liberación ha puesto en tela de juicio el actuar de algunos miembros de la Policía, quienes ahora enfrentan cuestionamientos y posibles investigaciones internas....

Judiciales Local

Aunque el agente manifestó que llegaron a matarlo a él, los altos mandos aún no confirman los móviles, mientras que la Alcaldía ofrece una...