Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Las presuntas irregularidades del PAE en Santa Marta

La contratación superior a los $7 mil millones para el Plan de Alimentación Escolar en el Distrito, que inició cinco meses después que comenzaran las clases; es la que tiene nuevamente en la lupa de los entes de control al Alcalde de Santa Marta.

Rafael Martínez recibió varias advertencias de la Procuraduría General de la Nación en la que se alertaba de irregularidades ante las demoras en el inicio del proceso de licitación y adjudicación del PAE en Santa Marta.

Sólo hasta el mes de mayo fue cuando se dio inicio y apertura al programa con un evento en una escuela en el sector de Bonda, en el que se hablaba que se brindaba “un 6% más de aporte calórico según lo que establecido por el Ministerio de Educación Nacional”.

LO ADJUDICARON A LA FUERZA

En febrero del presente año La Procuraduría General de la Nación alertó por los retrasos en los procesos de contratación del Programa de Alimentación Escolar –PAE- en 5 departamentos y 14 municipios, lo que pone en riesgo el acceso en condiciones de calidad al derecho a la educación de miles de beneficiarios.

Poteriormente en abril, el ente de control manifestó: “La Procuraduría General de la Nación acudirá a acciones de tutela para que los jueces de la República protejan el derecho a la educación de 538.000 estudiantes, y ordenen a las autoridades de 4 departamentos y 12 municipios acelerar los procesos de contratación de los operadores del Programa de Alimentación Escolar –PAE”.

LOS INVESTIGAN

El proceso investigativo recae, según la Procuraduría porque el Alcalde y el ex funcionario, no habrían adoptado las medidas necesarias para garantizar que cerca de 42 mil estudiantes de 73 instituciones educativas adscritas al Distrito de Santa Marta, fueran cubiertos por el programa desde el inicio del calendario escolar de 2018.

Solo hasta el mes de marzo pasado la Administración dio apertura a la licitación para adjudicar el servicio PAE a los niños de las escuelas y colegios del Distrito. Dicha gestión que fue iniciada por orden judicial emanada de un fallo de tutela y por el seguimiento preventivo realizado al proceso por el Ministerio Público.

HUBO IRREGULARIDADES EN ANTERIORES PROCESOS

En el mes de marzo, otro ente de control, la Contraloría General de la República, empezó a cobrarle factura al presunto detrimento patrimonial superior a los $1.206.110.000 millones, en la implementación del PAE en Santa Marta. El órgano de control fiscal, resolvió como medida cautelar, embargar las cuentas del ex alcalde Carlos Caicedo y su ex secretaria de Educación, Ingris Padilla Salcedo.

Por este caso se empezó un juicio de responsabilidad: La Contraloría General de la República a través de la Gerencia Colegiada Departamental, adelanta la audiencia en el proceso que se lleva por presuntas irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar en el Distrito, durante la administración de Carlos Caicedo.

Sin la presencia del ex Alcalde de Santa Marta, pero con un apoderado a través de videoconferencia, se lleva a cabo la diligencia.

El proceso denominado el ‘Cartel del pechugón’, en el que está directamente implicado el ex alcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo Omar, por un presunto detrimento de $1.206 millones: “Se evidenció el pago de un precio mayor en la ración de complemento de almuerzo y desayuno, en comparación con el valor pagado por otras entidades por el mismo servicio, para el mismo ente territorial y para el mismo periodo”.

Tal parece que los entes de control empiezan a sacarle factura a las presuntas irregularidades en la administración de Carlos Caicedo, entre esas la del PAE en el que se evidenció un exagerado pago de los alimentos que se venía sirviendo en los comedores escolares.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...

Judiciales Local

El migrante venezolano quedó tendido en plena vía pública en el barrio Pescaíto. El crimen fue perpetrado por un sicario que lo esperaba en...

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...