Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Las medidas en articulación contra el Covid-19 entre Gobernación y las alcaldías de Ciénaga y Puebloviejo

El secretario de Salud del departamento, Jorge Bernal, se refirió a las medidas de aislamiento de cuatro barrios principales de Ciénaga y las otras a de acciones de trabajo conjunto entre la Gobernación del Magdalena y las alcaldías de Ciénaga y Puebloviejo para evitar más contagios y muertes por Covid-19 en esas poblaciones.

La crisis que se agudiza tanto en la segunda ciudad del Magdalena como en el municipio de Puebloviejo que registran a diario contagiados y decesos por el virus, hicieron que el gobierno sentara bases para empezar a trabajar de manera articulada con las alcaldías.

El secretario Bernal manifestó que en lo que compete a Ciénaga se fortalecerá la toma de muestras y las medidas de aislamiento de la población que está identificada en cuatro barrios importantes del municipio.

Además se convocó a una reunión a las 3:00 de la tarde del día jueves con las EPS para hacer un plan de trabajo conjunto para fortalecer el aislamiento y identificar los casos positivos que nos permite hacer prevención y un cerco epidemiológico.

Con relación al colapso de las UCI en Ciénaga se buscará ampliar la oferta hospitalaria a partir de una acción que va a ser el alcalde Luis Tete, relacionada con la adquisición de servicios de un hotel y a partir de ello poder en ese panteón de servicios ubicar pacientes que tengan síntomas leves que puedan ser atendidos.

“Todo de manera conjunta con el hospital de Ciénaga y la Fundación Policlínica de Ciénaga de tal manera que se hagan acciones conjuntas para fortalecer los servicios y ampliar la capacidad hospitalaria y las unidades de cuidados intensivos”, dijo Jorge Bernal.

Con el alcalde de Puebloviejo se convocó para el viernes a las 9:00 de la mañana a una reunión: “Hacer control de la ruta en la que está ingresando la gente con mayor frecuencia a estos dos municipios y así mismo vamos a focalizar las acciones de tal manera que identifiquemos con mayor claridad la población que tiene contagio establecer mecanismos de aislamiento y de cerco de epidemiológico”.

Dijo el Secretario de Salud que “a través de oficina de prensa tanto del departamento como de los dos municipios desarrollar una estrategia de comunicación participación comunitaria qué tal manera que logremos un mejor cambio de actitud de la población mayor prudencia en términos”.

Concluyó Jorge Bernal que se busca lograr la mayor conciencia entre los habitantes de estos dos municipios.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los líderes comunitarios acusan al Gobierno de dilatar las mesas de diálogo y no cumplir compromisos previos.La tensión social en el Magdalena volvió a...

Magdalena

La intervención, que se desarrolla hace parte del programa de mantenimiento preventivo para mejorar la seguridad en la vía entre Santa Marta y Barranquilla....

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía del Ziruma dejó una camioneta Mazda volcada, generando fuerte congestión vehicular. El conductor resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad....