Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Las medidas en articulación contra el Covid-19 entre Gobernación y las alcaldías de Ciénaga y Puebloviejo

El secretario de Salud del departamento, Jorge Bernal, se refirió a las medidas de aislamiento de cuatro barrios principales de Ciénaga y las otras a de acciones de trabajo conjunto entre la Gobernación del Magdalena y las alcaldías de Ciénaga y Puebloviejo para evitar más contagios y muertes por Covid-19 en esas poblaciones.

La crisis que se agudiza tanto en la segunda ciudad del Magdalena como en el municipio de Puebloviejo que registran a diario contagiados y decesos por el virus, hicieron que el gobierno sentara bases para empezar a trabajar de manera articulada con las alcaldías.

El secretario Bernal manifestó que en lo que compete a Ciénaga se fortalecerá la toma de muestras y las medidas de aislamiento de la población que está identificada en cuatro barrios importantes del municipio.

Además se convocó a una reunión a las 3:00 de la tarde del día jueves con las EPS para hacer un plan de trabajo conjunto para fortalecer el aislamiento y identificar los casos positivos que nos permite hacer prevención y un cerco epidemiológico.

Con relación al colapso de las UCI en Ciénaga se buscará ampliar la oferta hospitalaria a partir de una acción que va a ser el alcalde Luis Tete, relacionada con la adquisición de servicios de un hotel y a partir de ello poder en ese panteón de servicios ubicar pacientes que tengan síntomas leves que puedan ser atendidos.

“Todo de manera conjunta con el hospital de Ciénaga y la Fundación Policlínica de Ciénaga de tal manera que se hagan acciones conjuntas para fortalecer los servicios y ampliar la capacidad hospitalaria y las unidades de cuidados intensivos”, dijo Jorge Bernal.

Con el alcalde de Puebloviejo se convocó para el viernes a las 9:00 de la mañana a una reunión: “Hacer control de la ruta en la que está ingresando la gente con mayor frecuencia a estos dos municipios y así mismo vamos a focalizar las acciones de tal manera que identifiquemos con mayor claridad la población que tiene contagio establecer mecanismos de aislamiento y de cerco de epidemiológico”.

Dijo el Secretario de Salud que “a través de oficina de prensa tanto del departamento como de los dos municipios desarrollar una estrategia de comunicación participación comunitaria qué tal manera que logremos un mejor cambio de actitud de la población mayor prudencia en términos”.

Concluyó Jorge Bernal que se busca lograr la mayor conciencia entre los habitantes de estos dos municipios.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Gobierno nacional, con el respaldo de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, aprobó una operación por 300 millones de...

Santa Marta

La desinformación puede afectar la tranquilidad de la comunidad e incluso interferir con las acciones de vigilancia y prevención que adelanta la administración distrital....

Entretenimiento

El intérprete de vallenato aún no ha compartido detalles oficiales del evento, pero se conoció que la unión estuvo marcada por la sencillez y...

Santa Marta

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo informó también el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta...

Santa Marta

La ministra Kadamani explicó el compromiso del Gobierno con el desarrollo estructural de la ciudad, en el marco de la Comisión del Quinto Centenario....

Santa Marta

Nacional revisar programa “Pilar Solidario” La administración distrital, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, pone en conocimiento del Gobierno...