Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Las aguas residuales de nunca acabar: el mercado de Santa Marta sigue inundado 

El mercado público de Santa Marta enfrenta nuevamente un grave problema por el rebosamiento del alcantarillado, que mantiene las calles inundadas de aguas residuales y malos olores. Comerciantes y ciudadanos exigen a Essmar una respuesta inmediata ante una situación que afecta la salud, la economía y la imagen turística de la ciudad.

El mercado de Santa Marta vuelve a estar en el centro de la polémica por la presencia de aguas residuales en plena vía Ferrocarril y en varios sectores del centro histórico, donde el alcantarillado rebozado genera olores nauseabundos y serios riesgos para la salud pública.


Pese a las múltiples denuncias dirigidas a la empresa Essmar, los samarios aseguran que la entidad no ha ofrecido soluciones reales.

“Es increíble que una ciudad tan turística y con tantos atractivos naturales tenga sus calles llenas de agua de alcantarilla. No hay derecho”, expresó Ana Ventura, una ciudadana que transitaba por la zona del mercado cuando debió cruzar una calle completamente inundada de desechos.

En los alrededores del mercado y la avenida del Ferrocarril varios comerciantes, restaurantes, panaderías y clínicas privadas se encuentran directamente afectados. Muchos locales presentan pozos de agua sucia frente a sus puertas, lo que ha reducido el flujo de clientes y generado pérdidas económicas.

Screenshot

“Ya no queremos trapitos de agua fría. Queremos una solución verdadera para nuestra ciudad”, expresó uno de los comerciantes, visiblemente molesto por la falta de respuesta institucional.

Una imagen que contradice el turismo

Mientras Santa Marta busca posicionarse como un destino turístico sostenible, la realidad de su infraestructura sanitaria contradice ese propósito. El rebosamiento constante de aguas residuales no solo afecta la movilidad y la salud de los habitantes, sino que también deteriora la imagen de la ciudad ante los visitantes.

Lea aquí: Representante a la cámara anunció que el congreso revisará la intervención de la Essmar tras años de fallas en los servicios públicos 

En varios videos ciudadanos se observa cómo las calles permanecen inundadas con líquidos contaminados, opacando las bellezas naturales y el esfuerzo de quienes trabajan por mantener limpia la capital del Magdalena.

Los afectados exigen una intervención urgente por parte de la Essmar  y los entes de control, pues consideran que la situación ha llegado a un punto crítico.
Los samarios reclaman que se establezca un plan estructural que ponga fin a un problema de salubridad que lleva años repitiéndose, especialmente en zonas de alta circulación como el mercado público.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en los últimos años. Las tensiones entre Bogotá y...

Santa Marta

El artista vallenato presentará su gira “El Último Baile” el próximo 3 de enero, en lo que será el primer concierto que se realiza en el estadio Sierra...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Víctor Manuel Suárez Cabana, conocido entre sus allegados como “Wisin”, de 22 años, quien presta su servicio como mototaxista y reside...

Judiciales Local

Un acto de intolerancia en el barrio María Eugenia, al sur de Santa Marta, dejó a un hombre gravemente herido luego de recibir dos impactos de bala cuando grababa con su celular...

Santa Marta

El representante Hernando Guida Ponce anunció la aprobación de una proposición en la Cámara para analizar la deficiente gestión de la Essmar, intervenida por...

Judiciales Local

La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación de un presunto caso de violencia contra un menor de edad ocurrido en la urbanización Santa Helena, al oriente de Santa...