Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Las aguas del acueducto de Santa Marta tendrían bacteria de heces fecales

La información fue entregada en medio de un foro organizado por la Cámara de Comercio.

El viernes 1 de abril desde la Cámara de Comercio de Santa Marta se llevó a cabo el foro “Acciones reales para problemas reales”, donde se analizaron los problemas que afronta la ciudad de Santa Marta principalmente frente al suministro de agua y el servicio de acueducto y alcantarillado.

Dentro de los aportes conocidos en este espacio, causó asombro lo manifestado por el procurador judicial, ambiental y agrario del Magdalena, Jorge Escobar quien en su intervención indicó que el agua que consumen y utilizan los samarios cuenta la bacteria “escherichia coli”, es decir, la bacteria de las heces fecales.

“Lo peor de la problemática del agua en Santa Marta es el escherichia coli, bacteria patógena de las heces fecales. Esa es una de las razones por las cuales la superintendencia interviene a la empresa, por la falta de garantía del agua potable”, indicó Escobar.

El procurador indicó cual sería la razón por la que se presenta esta bacteria en el preciado líquido, además trajo a colación un estudio realizado en el año 2018.

“En los pozos hay bacterias de heces fecales porque hay una recarga de aguas residuales y, por ende, se filtra dicha bacteria. En Santa Marta recirculan y se rebombean aguas residuales y eso se pudo establecer en un estudio del año 2018, donde se dijo que no cumplieron los criterios de calidad los siguientes pozos: U2 alcalinidad y dureza, U4 alcalinidad y dureza, U25 escherichia coli y ningún pozo cumplió el nivel permisible de coliformes”, agregó.

Por su parte, la Superintendente de Servicios Públicos Natasha Avendaño quien también participó en el foro, manifestó que la responsabilidad de la calidad y suministro de agua en la ciudad le corresponde única y exclusivamente a la Alcaldía.

“La excusa siempre ha sido la plata, pero en el 2015 el distrito tenía 167.321.000 millones de pesos d recursos propios, es decir que sí había plata para solucionar la problemática del agua. Para el año 2017 se trazó una hoja de ruta para revisar si se había atendido la recomendación del estudio, pero la administración distrital de la época la obvió”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Tras la escasez de agua potable en el barrio Villa Betel, la comunidad decidió salir a las calles y bloquear los dos carriles frente...

Santa Marta

Los habitantes de Villas de Alejandría temen que las fuertes lluvias que azotan la ciudad debiliten aún más el terreno, ante esta situación la...

Judiciales Local

La pareja se fue a un manhole sin tapa que había sido reportado hace más de dos meses. La comunidad denuncia que no se...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Santa Marta

La salida de Velásquez se produjo tras menos de ocho meses al frente de la entidad, tiempo en el que las principales dificultades de...