Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Las aguas del acueducto de Santa Marta tendrían bacteria de heces fecales

La información fue entregada en medio de un foro organizado por la Cámara de Comercio.

El viernes 1 de abril desde la Cámara de Comercio de Santa Marta se llevó a cabo el foro “Acciones reales para problemas reales”, donde se analizaron los problemas que afronta la ciudad de Santa Marta principalmente frente al suministro de agua y el servicio de acueducto y alcantarillado.

Dentro de los aportes conocidos en este espacio, causó asombro lo manifestado por el procurador judicial, ambiental y agrario del Magdalena, Jorge Escobar quien en su intervención indicó que el agua que consumen y utilizan los samarios cuenta la bacteria “escherichia coli”, es decir, la bacteria de las heces fecales.

“Lo peor de la problemática del agua en Santa Marta es el escherichia coli, bacteria patógena de las heces fecales. Esa es una de las razones por las cuales la superintendencia interviene a la empresa, por la falta de garantía del agua potable”, indicó Escobar.

El procurador indicó cual sería la razón por la que se presenta esta bacteria en el preciado líquido, además trajo a colación un estudio realizado en el año 2018.

“En los pozos hay bacterias de heces fecales porque hay una recarga de aguas residuales y, por ende, se filtra dicha bacteria. En Santa Marta recirculan y se rebombean aguas residuales y eso se pudo establecer en un estudio del año 2018, donde se dijo que no cumplieron los criterios de calidad los siguientes pozos: U2 alcalinidad y dureza, U4 alcalinidad y dureza, U25 escherichia coli y ningún pozo cumplió el nivel permisible de coliformes”, agregó.

Por su parte, la Superintendente de Servicios Públicos Natasha Avendaño quien también participó en el foro, manifestó que la responsabilidad de la calidad y suministro de agua en la ciudad le corresponde única y exclusivamente a la Alcaldía.

“La excusa siempre ha sido la plata, pero en el 2015 el distrito tenía 167.321.000 millones de pesos d recursos propios, es decir que sí había plata para solucionar la problemática del agua. Para el año 2017 se trazó una hoja de ruta para revisar si se había atendido la recomendación del estudio, pero la administración distrital de la época la obvió”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) continúa en su plan anual de inspecciones, con el objetivo de revisar la calidad y eficiencia en...

Santa Marta

La gerencia de la Essmar explicó que el sistema de alcantarillado no cuenta con la capacidad ni está estructurado para manejar caudales de origen...

Política

La investigación se basa en un presunto abuso de sus funciones al desconocer la decisión del Senado que no avalaba la convocatoria. Dos días...

Santa Marta

Residentes del sector que comunica con Bahía Concha, denuncian afectaciones sanitarias y exigen soluciones definitivas por parte de las autoridades distritales. Como respuesta a...

Santa Marta

La primera se realizará este viernes 30 de mayo, con la instalación de un sifón en la línea de conducción de 28 pulgadas de...

Judiciales Local

La escalada de violencia se presenta en Santa Marta y en los municipios de zona norte y centro, entre ellos, Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca,...