Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La Universidad Sergio Arboleda le brinda asistencia a la población migrante

La Institución brinda asistencia jurídica a la población migrante, refugiada y retornada, permitiendo el acceso a la regularización migratoria, y derechos como salud, refugio, entre otros.

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Escuela de Derecho ‘Rodrigo de Bastidas’, de la Universidad Sergio Arboleda sede Santa Marta, brinda asistencia a extranjeros mediante el Proyecto de Asistencia Legal a Población Migrante, con el objetivo de facilitar el acceso a recursos legales para la población con necesidad de protección internacional.

La atención a la población migrante se realiza de manera gratuita, mediante el acompañamiento de estudiantes en formación, del Derecho, adscritos al Consultorio Jurídico de la Institución, quienes a su vez reciben una formación por parte de expertos en asesoría jurídica para dicha población beneficiaria.

Los juristas en formación, participan de las clínicas de litigio de alto impacto, del Programa, a través de la Clínica del Nodo Costa Caribe, conformada por universidades de Barranquilla, Cartagena, Riohacha y Santa Marta, y la Clínica Nacional en la que participan más de 21 universidades de todo el país.

El Programa de Asistencia Legal a Población con Necesidad de Protección Internacional, se lleva a cabo gracias al convenio entre el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR;  la Corporación Opción Legal, y la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, y surge por la situación de vulneración de los derechos de los migrantes.

La Universidad ha participado del Programa desde el año 2019, inicialmente con el área de Investigación, y hoy día con el apoyo del Consultorio Jurídico de la Seccional, logrando atención de más de 500 casos en diversas áreas del Derecho, enfatizando en el acompañamiento y reconocimiento de la condición de refugiado y el acceso al derecho a la salud.

 “Esto nos ha permitido impulsar la visibilidad de las problemáticas a las que se enfrenta esta población y promover el reconocimiento de sus derechos humanos en Colombia. Actualmente, la expedición del nuevo Estatuto de Protección Temporal a Migrantes Venezolanos es otro de los principales temas de consulta y sobre el cual estamos motivando y orientando a la población para que regularice su estatus migratorio en el país y pueda acceder a la oferta institucional”, sostuvo Sebastián Polo, Coordinador Local del Programa.

Así mismo, el abogado Polo se refirió a los logros y avances de la implementación del proyecto, argumentando que “[…] Continuaremos comprometidos para contribuir en el reconocimiento de los derechos de esta población que día a día llega a Colombia con esperanzas de encontrar una nueva vida”.

Actualmente, un grupo de estudiantes de IX y X semestres de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, participan del Proyecto, conformado por: Daniela Molina García; María Camila Lora Ponzón; Marianella Marcucci Vargas; María Alejandra Orellano Montoya; María Camila Vicent Ovalle; Valentina Pacheco Palmera, y Lauren Páez De La Hoz. Durante este semestre, que inicia, se vinculará nuevos estudiantes, para un total de 25 miembros.

“Ser parte activa dentro del programa ha sido significativo y enriquecedor en mi formación como estudiante de Derecho, puesto que no solamente ha representado la posibilidad de ejercer la práctica de la profesión sino que me ha permitido cumplir una función social dentro de mi entorno, al poder hacer uso de los conocimientos adquiridos para dirigirlos en la atención, asistencia y acompañamiento a una población sumamente vulnerable como lo es la población migrante”, sostuvo Marianella Marcucci Vargas  al consultarle sobre lo que significa contribuir con la asistencia legal de la población migrante.

Esta casa de estudios se complació al ser una de las instituciones vinculadas al Programa a nivel nacional, mediante su Consultorio Jurídico, aportando con la asesoría jurídica y gratuita a la población migrante dentro del Departamento del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...

Entretenimiento

UN FENÓMENO INTERNACIONAL QUE DESAFÍA LAS REGLAS DEL PUNK. Otoboke Beaver es una banda femenina de Japón que ha conquistado la escena global del punk y el garage rock con un sonido frenético, teatral y absolutamente impredecible....

Entretenimiento

El artista se convierte en imagen global de la importante marca de ropa ‘Champion’, haciendo brillar el talento latino a nivel mundial. El artista...

Cultura

A partir de este 20 de agosto, quedarán oficialmente abiertas las inscripciones para participar en la versión número 29 del Festival Vallenato Mar de...

Santa Marta

El hecho quedó registrado en la cámara de un vehículo conducido por un ciudadano que, por poco, también resulta involucrado en el siniestro. Un...