Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La Unidad Solidaria y la UCC aúnan esfuerzos para el desarrollo de los Circuitos Asociativos Solidarios

La apuesta es la dinamización de los Circuitos Asociativos a través del fortalecimiento de la industrialización y producción solidaria.

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) y la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), firmaron el Convenio 01 de 2024 cuyo objeto es aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la implementación de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz, a través del desarrollo de los Circuitos Asociativos Solidarios, que permitan el fortalecimiento de la economía solidaria, popular y comunitaria.

Este convenio de asociación se enfocará en las regiones del Caribe y Nororiente del país, donde se buscará articular 331 organizaciones de la economía solidaria, popular y comunitaria, a través de la consolidación de redes solidarias para la producción y comercialización de bienes y servicios, potenciando la economía circular con el desarrollo de Circuitos Asociativos Solidarios en los territorios.

Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Solidaria, manifestó que “este es uno de los convenios más importantes que tenemos. La Universidad Cooperativa de Colombia ha sido aliada nuestra en la gestión de los Circuitos Asociativos Solidarios 2023, este año nos va a acompañar en esa ejecución en la región del Caribe colombiano y en la región Nororiente”.

María Consuelo Moreno Orrego, vicerrectora general de la Universidad Cooperativa de Colombia, señaló que “firmar este convenio con la Unidad Solidaria representa una nueva oportunidad para trabajar por la equidad y la inclusión. La Universidad, que pertenece al sector de la economía solidaria y tiene presencia en 19 ciudades, se vincula a contextos nacionales para articular acciones que fomenten el desarrollo de las regiones con sus procesos misionales: enseñanza, investigación, innovación, creación artística y cultural.

La articulación y trabajo desde los territorios se viene fortaleciendo desde el año 2023 a través de la alianza entre la Unidad Solidaria y la UCC, logrando un diagnóstico para conocer las necesidades y ofertas de organizaciones asociativas de 14 departamentos, permitiendo la estructuración de cinco Proyectos de Impacto Territorial en las regiones Nororiente, Caribe y Eje Cafetero.

En el marco de la firma del Convenio, Rodríguez Amaya dijo que “las apuestas que tenemos en estas regiones son sumamente importantes, hay avances significativos, sobre todo en lo que tiene que ver con la materialización de un Circuito Turístico, Gastronómico y Artesanal en La Guajira, que hay que consolidar, hay que hacer un mayor esfuerzo por articular y fortalecer los Circuitos Asociativos en toda la región del Caribe, ahí tenemos una debilidad que hay que resolver en poco tiempo a través de los acuerdos que ya se han hecho con las organizaciones para materializar esas propuestas de producción agroalimentaria, incremento del turismo, del mejoramiento de las condiciones de las organizaciones de la economía solidaria, popular y comunitaria que tenemos ahí y en el Nororiente”.

Otra acción en la que se avanza desde 2023 es la enseñanza,  dirigida a la creación y el fortalecimiento de las organizaciones solidarias. Para este año, en el marco del Convenio 001, la Universidad Cooperativa de Colombia estructuró un diplomado cuya temática principal son los Circuitos Asociativos Solidarios, y se soporta en el Sistema de Educación para la Asociatividad Solidaria (SEAS), una apuesta que la Unidad Solidaria comenzó en 2023 para adecuar el sistema de educación en economía solidaria a las nuevas realidades del país.

En 2024 la apuesta es la dinamización de los Circuitos Asociativos a través del fortalecimiento de la industrialización y producción solidaria en las regiones del Caribe y el Nororiente, permitiendo que la rentabilidad de los productores no salga de las regiones, sino que se reinvierta en los territorios.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Santa Marta

El proyecto, desarrollado por el Centro de Vida Marina en Santa Marta, es único en Colombia y permite que delfines bajo cuidado especializado exploren el...

Judiciales Local

La violencia vuelve a estremecer a Santa Marta: el cuerpo de un joven, conocido como ‘el Daga’, fue encontrado con disparos en la cabeza...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta avanza en la modernización de la malla vial con el programa ‘Transformando mi Barrio’, que en el sector de...