Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La UCC presentó su Informe de Sostenibilidad – Balance Social 2023

En un evento significativo para la comunidad samaria, la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, presentó su Informe de Sostenibilidad – Balance Social 2023.

La ceremonia que se llevó a cabo este viernes 14 de junio de 2024 en la biblioteca del Campus, contó con la presencia destacada del vicerrector de Proyección Institucional, David Romero y de la directora del Campus, Adriana Santarelli Franco, quienes fueron los responsables de contarles a los asistentes los logros de la Universidad del año 2023.

Al evento asistieron empresarios del Magdalena, agremiaciones y cooperativas, directores de instituciones educativas, funcionarios públicos, representantes estudiantiles, padres de familia, egresados y medios de comunicación, quienes escucharon y destacaron la importante labor que cumple la UCC en la ciudad y la región.

El vicerrector de Proyección Institucional, David Romero, fue quien abrió la presentación mostrando los logros y avances en varios ámbitos, dentro de los cuales está la ruta a la excelencia, indicando que la institución trabaja arduamente por alcanzar y mantener altos estándares académicos y administrativos. De igual forma, habló sobre la alianza que tiene la UCC con instituciones de prestigio internacional, lo que ha sido fundamental para el intercambio académico y la cooperación en investigación.

Por otro lado, el vicerrector presentó lo que viene haciendo la Universidad en inversiones en comunidades, aspecto que mejora las condiciones de vida de las comunidades locales, que junto a los proyectos solidarios que se realizan de la mano con la Unidad Solidaria, evidencian el compromiso con la responsabilidad social.

Finalmente, la reducción de huella de carbono también estuvo dentro del discurso, iniciativas que viene realizando la Institución para disminuir la huella ecológica y promover prácticas sostenibles que contribuyan al mejoramiento del entorno. Además, destacó lo referente a beneficios económicos para la comunidad para garantizar de esta forma la permanencia estudiantil.

Por su parte, la señora Adriana Santarelli Franco, fue la responsable de compartir los resultados del Campus Santa Marta, donde se destacaron logros, avances y retos.

Durante la intervención, la directora habló de la oferta académica, es decir, de los programas de pregrado y posgrados que responden a las necesidades de la región, así como la Ruta a la Acreditación por la que transita el Campus.

Otro de los aspectos tratados en el Balance Social fue sobre salud mental para la comunidad universitaria, para lo cual, el Campus diseñó una ruta y proporciona herramientas desde Bienestar Institucional y el Consultorio Psicológico para la atención de estudiantes y público en general, pues es un espacio abierto y gratuito que la Institución tiene al servicio de la población samaria.

De igual forma, la directora presentó los logros de estudiantes y profesores en el año anterior, reconocimientos obtenidos por la comunidad académica, resaltando la dedicación y el talento con el que cuenta el Campus.

En cuento a inmersiones académicas, Santarelli hizo énfasis en la importancia de las convocatorias que se realizan en la institución, y que le permiten a los estudiantes adelantar sus estudios en otros países, promoviendo el enriquecimiento cultural y académico. Del mismo modo, se disertó sobre la cultura y medios educativos para la enseñanza, iniciativas culturales que promueve la universidad en pro del desarrollo integral, y la adecuación de medios educativos innovadores como parte del compromiso con una educación de calidad, respectivamente.

Otro de los temas que atrajo a los asistentes fue el de inversiones en infraestructura, donde se evidenció las mejoras y desarrollos en el campus, proporcionando un entorno óptimo para el aprendizaje y la investigación; y como ultima dimensión se habló de lo ambiental y sostenibilidad financiera, donde se destacaron las prácticas de compras verdes y otras medidas que fomentan la sostenibilidad financiera y ambiental como la transición energética, acción que se viene adelantando en el Campus.

Durante el desarrollo del Balance Social, el vicerrector y la directora, estuvieron acompañados de los subdirectores, lideres de área y decanos, estos últimos, destacaron desde los diferentes programas los proyectos de investigación que aportan significativamente a la proyección social de la región.

Durante su intervención, los decanos presentaron a los asistentes trabajos que se realizan desde los grupos y semilleros de investigación y que generan un impacto positivo desde las diferentes áreas del conocimiento y que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

El evento concluyó con un espacio para preguntas y comentarios, permitiendo a los asistentes participar activamente y expresar sus inquietudes, donde también se resaltó el importante trabajo que realiza la Universidad.

Uno de los espectadores, el señor Javier Alejandro Arango Suárez, gerente de planta del Grupo Nutresa en Santa Marta, destacó la labor de la Universidad en la construcción de ciudad, indicando el gran compromiso, pero también el importante aporte que realiza la UCC en la formación de profesionales globales, capaces de contribuir al desarrollo.

Por su parte, el señor Obed Navarro Mejía, rector de la IED Juan Maiguel de Osuna, felicitó a la Universidad por mostrar los resultados que evidencian transparencia en todos sus procesos y agradeció por los proyectos que se realizan desde las facultades y que han impactado positivamente a la comunidad estudiantil de dicha institución en temas de salud mental, resolución de conflictos, entre otros.

De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, reafirma su compromiso con la educación de calidad, la responsabilidad social y la sostenibilidad, trabajando incansablemente por el bienestar de sus estudiantes y la comunidad en general.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Sus familiares habían pedido a las autoridades buscarla, pues llevaba semanas desaparecida. Una mujer fue hallada sin vida en zona rural de Maicao (La...

Judiciales Local

Los vecinos de esa zona de Dibulla, colindante con área rural de Santa Marta, no esconden su impresión ante el macabro hallazgo. Muy cerca...

Región Caribe

Esta iniciativa ha sido estructurada por el Ministerio de Minas y Energía, en conjunto con el FENOGE, el Ministerio de Comercio, el Departamento Administrativo...

Judiciales Local

Las autoridades instaron a la comunidad a denunciar cualquier hecho que genere intranquilidad en esas zonas del Distrito. Ante la circulación en redes sociales...

Deportes

El torneo más antiguo del mundo iniciará este 20 de junio con el partido de Argentina y Canadá. El Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Estados...

Santa Marta

Como está contemplado en el Plan de Desarrollo Distrital ‘Santa Marta 500 Más’, la apuesta por llevar la calidad educativa a otro nivel se...