Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnologia

La tecnología genera empleos en Colombia

Conozca cuáles son los perfiles tecnológicos más demandados en el ámbito laboral del país.

El auge de la digitalización posibilitó la aparición de nuevas modalidades de trabajo, como el teletrabajo, el cual en tiempos de pandemia se hizo indispensable para que muchas empresas siguieran en pie.

Asimismo, abrió numerosas oportunidades en nuevos puestos que, hasta hace unos años, ni siquiera existían.

La tecnología genera puestos de trabajo en Colombia y, a continuación, analizaremos en más detalle este fenómeno.

Los perfiles tecnológicos más demandados por el ámbito laboral

En la actualidad, los profesionales que se especializan en big data, en tecnología de la nube y en ciberseguridad son los que más oportunidades tienen en el ámbito laboral.

Ahora bien, en Colombia también hay lugar para aquellos perfiles que se dedican al marketing digital, al diseño web, al comercio electrónico y a la programación.

De hecho, uno de los sectores que más puestos de trabajo genera en el mercado es el de los juegos de casino online. La regulación de esta actividad en línea permitió que muchos casinos comenzaran a operar desde nuestro país y son, precisamente, estas plataformas las que solicitan más profesionales tecnológicos.

Estos son los puestos de trabajo que más demanda el entorno laboral en Colombia:

●       Analista de plataformas, dedicado a gestionar los softwares que utilizan las empresas.

●       Especialista en UX, que se encarga de mejorar la experiencia de un usuario en torno a una marca.

●       Hunter de eCommerce, persona encargada de encontrar nuevas oportunidades para mejorar los canales de venta de una tienda electrónica.

Desde luego, hay muchos perfiles más relacionados con las áreas que mantienen operaciones en el sector tecnológico.

Las nuevas modalidades de trabajo

Además de los puestos que genera la tecnología en Colombia, otra de las particularidades del empleo en la actualidad es que hay una gran demanda de perfiles que trabajen desde casa.

El teletrabajo es el gran protagonista de esta era. Para los empleados, significa tener más tiempo libre para disfrutar de otras actividades de ocio, mientras que para las empresas implica poder contar con profesionales capacitados que se encuentren en cualquier ciudad del país.

Esto quiere decir que, sin importar si la mayor concentración de las compañías se encuentra en ciudades como Bogotá, toda la población tiene las mismas oportunidades para encontrar trabajo.

La capacitación es el mayor reto de esta etapa

Como ya establecimos, hay numerosos puestos de trabajo dedicados a la tecnología en Colombia. Sin embargo, el mayor reto que atraviesa el país en esta etapa de digitalización es la capacitación de los trabajadores.

No todos los empleados están listos para dedicarse el 100 por ciento a la tecnología y, con esto en mente, cada vez más empresas deciden realizar talleres de formación continua y todo tipo de programas de asesorías para aprovechar al máximo los avances tecnológicos en los puestos de trabajo.

Aun cuando las empresas no se dediquen a sectores como el comercio electrónico, es indispensable que sus empleados puedan operar en entornos cibernéticos. Por eso, las compañías se esfuerzan por capacitar a sus empleados en el ámbito de la tecnología.

En Colombia, la tecnología genera numerosos puestos de trabajo. Su principal desafío es mantener capacitados a los profesionales.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue designada para ocupar la Secretaría de la Red Nacional de Representantes de Egresados, conformada durante un encuentro en Bucaramanga con delegados de 18...

Judiciales

Un conflicto de vieja data entre Yimmy Torrado y la comerciante Milena Rojas Ariza terminó en tragedia en la Ye de Astilleros, zona rural de El Zulia. La mujer...

Colombia

La marca que ha conquistado a Santa Marta, Ciénaga y Villavicencio con su frescura y alegría, ahora desembarca en el archipiélago para ofrecer una...

Colombia

De los cinco mandatarios citados, únicamente los alcaldes de Medellín y Cali asistirán a la reunión con autoridades de EE. UU., en medio de...

Colombia

El exministro de Comercio y exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, confirmó que será candidato a la Presidencia de la República en 2026,...

Colombia

La tienda de aplicaciones de Google habilitó el servicio de Pago Seguro en Línea (PSE) para que millones de usuarios en el país puedan...