Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

La Sociedad Colombiana de Pediatría impulsa el Plan Decenal de Lactancia Materna 2021-2030

La implementación del nuevo Plan Decenal de Lactancia Materna llegará a todas las regiones del país

La Sociedad hizo referencia a la hoja de ruta desarrollada en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, liderada por la Primera Dama de la Nación.

La Sociedad Colombiana de Pediatría destaca la importancia del Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021-2030, en su compromiso de proteger, promover y apoyar la lactancia materna de manera exclusiva hasta los 6 meses y el inicio de la alimentación complementaria, que impacta en la nutrición de las niñas y niños de todo el país. 

Desde la Sociedad rechazan cualquier práctica de alimentación o dieta que no cumpla con los criterios de nutrición científicamente establecidos y adecuados, y que ponga en riesgo la salud y la vida de la población infantil.

Por esta razón, hicieron referencia a esta hoja de ruta que fue desarrollada en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y que para este Plan cuentan en articulación con la Fundación Salutia, la Fundación Éxito, el soporte técnico del Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y por supuesto, contaron con los valiosos aportes de la Sociedad Colombiana de Pediatría. 

Tiene como principal objetivo evitar las muertes de niñas y niños, por y asociadas a desnutrición en Colombia y tiene en cuenta tres ejes fundamentales:

La alimentación complementaria, la vinculación de la familia y sociedad, teniendo en cuenta el sector privado, y la territorialización según las particularidades de cada región, lo que facilitará su actual implementación en las regiones del país. 

Esta organización resalta que entre los lineamientos del Plan se incorporan los compromisos de las entidades nacionales, territoriales, estatales, sociales y del sector privado, así como los que adquiere la cooperación internacional, para hacer cumplir los derechos de esta población, reconociendo los desarrollos normativos, técnicos y operativos hacia una alimentación adecuada, con buena salud y un desarrollo integral.

Written By

Te puede interesar

Farándula

El folclor samario brilló en la IV Cumbre CELAC-UE (9-10 nov 2025). Javier Matta Correa, Rey Vallenato Profesional 2023, fue Embajador Cultural del Vallenato...

Judiciales Local

Durante el procedimiento fueron incautados un arma de fuego y varios elementos que, según el informe oficial, habrían sido utilizados para la comisión de...

Judiciales

El presunto agresor Fernando Oviedo se presentó en Yarumal, luego de la fuerte presión ciudadana y la difusión del video que evidenció el brutal caso de maltrato animal en zona rural...

Judiciales

La Gobernación de Antioquia anunció una recompensa para quien entregue información que permita capturar al presunto agresor Fernando Oviedo, señalado de cometer un brutal acto de maltrato animal que...

Colombia

La IV Cumbre CELAC-UE 2025 reunirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en la noche de este jueves en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde...