Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

La Sociedad Colombiana de Pediatría impulsa el Plan Decenal de Lactancia Materna 2021-2030

La implementación del nuevo Plan Decenal de Lactancia Materna llegará a todas las regiones del país

La Sociedad hizo referencia a la hoja de ruta desarrollada en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, liderada por la Primera Dama de la Nación.

La Sociedad Colombiana de Pediatría destaca la importancia del Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021-2030, en su compromiso de proteger, promover y apoyar la lactancia materna de manera exclusiva hasta los 6 meses y el inicio de la alimentación complementaria, que impacta en la nutrición de las niñas y niños de todo el país. 

Desde la Sociedad rechazan cualquier práctica de alimentación o dieta que no cumpla con los criterios de nutrición científicamente establecidos y adecuados, y que ponga en riesgo la salud y la vida de la población infantil.

Por esta razón, hicieron referencia a esta hoja de ruta que fue desarrollada en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y que para este Plan cuentan en articulación con la Fundación Salutia, la Fundación Éxito, el soporte técnico del Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y por supuesto, contaron con los valiosos aportes de la Sociedad Colombiana de Pediatría. 

Tiene como principal objetivo evitar las muertes de niñas y niños, por y asociadas a desnutrición en Colombia y tiene en cuenta tres ejes fundamentales:

La alimentación complementaria, la vinculación de la familia y sociedad, teniendo en cuenta el sector privado, y la territorialización según las particularidades de cada región, lo que facilitará su actual implementación en las regiones del país. 

Esta organización resalta que entre los lineamientos del Plan se incorporan los compromisos de las entidades nacionales, territoriales, estatales, sociales y del sector privado, así como los que adquiere la cooperación internacional, para hacer cumplir los derechos de esta población, reconociendo los desarrollos normativos, técnicos y operativos hacia una alimentación adecuada, con buena salud y un desarrollo integral.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Tras 24 horas desde la apertura de solicitudes, según la Fifa la demanda es enorme y Colombia figura entre los países que más están...

Colombia

Los mandatarios Federico Gutiérrez y Alejandro Éder están en el centro de la polémica tras su viaje a Estados Unidos para tratar temas de cultivos ilícitos, una función que la Constitución...

Colombia

Barranquilla podría estar más cerca de contar con su propio sistema de metro, gracias al interés del Gobierno chino en financiar y participar en...

Deportes

Una fuerte pelea entre hinchas de la selección Colombia y la selección Venezuela dejó caos en el centro de Bogotá, luego del partido que...

Deportes

La Selección Colombia cerró con broche de oro las eliminatorias suramericanas, gracias a la histórica actuación del delantero samario Luis Suárez, quien marcó cuatro...

Magdalena

La decisión afecta a dos empresas privadas que prestaban el servicio de transporte de vehículos entre el Magdalena y el Atlántico sin los permisos...