Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La Sergio realizó conferencia sobre la nueva versión del Derecho Disciplinario

El evento se transmitió por Facebook live y contó con importantes ponentes. 

La Universidad Sergio Arboleda sede Santa Marta, a través del Departamento de Educación Continuada y Consultoría de la Escuela de Derecho, organizó el evento Webinar sobre la nueva visión del Derecho Disciplinario, ‘Ley 2094 de 2021’.

La actividad, desarrollada a través de Facebook Live, contó con la participación del exmagistrado auxiliar del Consejo de Estado y exasesor de la Procuraduría General de la Nación, César Augusto Duarte Acosta; y el Conjuez de la Comisión Nacional de Justicia Disciplinaria, Óscar Alberto Jinete del Villar, quienes reflexionaron sobre las implicaciones legales de la misma.

Así mismo, a través del espacio virtual, los panelistas analizaron la aplicación de la nueva ley en el escenario jurídico; los procesos de aplicabilidad; la relación histórica, y pros y los contras de la Ley 2094 de 2021.

La concertación discurrió sobre el avance y mejoría que genera la Ley 2094 en procesos que se extendían y no podían resolverse, tanto para los acusados como para la fiscalía, pues el procesamiento de los acusados será mucho más rápido y directo, dadas las garantías propuestas.

Sobre esto, César Duarte se refirió al cambio que plantea la Ley 2094 de 2021 argumentando que “esta Ley fue ajustada al nuevo modelo del principio acusatorio (..) por lo que redunda en la economía y la celeridad del proceso, reduciendo en instrucción la mitad de la condena, y en juzgamiento hasta una tercera parte de la misma”.

Así mismo, Óscar Jinete del Villar reflexionó sobre lo importante que es la reducción de la pena, argumentando los beneficios que plantea esto para los investigados o disciplinados. 

“Es positivo, dado que permite lograr mayores confesiones y aunque no aplique para las faltas gravísimas y soslaye dentro del principio de igualdad, es un buen principio que hace mella en la reducción del tiempo de los procesos disciplinarios que sean adelantados, buscando que todos puedan ser llevados a  término”, dijo.

Esta casa de estudios resalta escenarios de reflexión, como los originados entorno a cambios de ley y que aportan a la reflexión de temáticas trascendentales del área del Derecho.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La empresa instalará un nuevo transformador en la subestación Gaira, dejando sin energía a sectores residenciales, comerciales e industriales desde las 6:00 a.m. hasta...

Santa Marta

Para este domingo 13 de julio, el Ideam pronosticó lluvias intensas en Santa Marta, el Magdalena y gran parte de la Región Caribe. El...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...

Judiciales Local

Las víctimas se movilizaban en un carro particular, marca Renault Logan de color azul, que chocó de forma paralela contra una tractomula. El choque...

Judiciales Local

La defensora de derechos humanos asegura que sujetos armados llegaron a la casa de su madre en el barrio El Tayrona para advertirle que...

Santa Marta

El usuario, visiblemente afectado, denunció que no recibe sus medicinas a tiempo. Este sábado 12 de julio, se conoció el caso de Roberto Restrepo,...