Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La Sergio Arboleda desarrolla campaña para evitar la violencia intrafamiliar en Santa Marta

La iniciativa se consolidó, dado el aumento del número de casos por violencia intrafamiliar que se evidenció durante la cuarentena obligatoria.

Con el objetivo de prevenir la violencia intrafamiliar, acentuada por las complicaciones del covid-19, la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, a través del Departamento de Derecho Penal de la Institución, desarrolló una estrategia que busca prevenir la violencia intrafamiliar.

Esta iniciativa se consolidó, dado el aumento del número de casos por violencia intrafamiliar que se evidenció durante la cuarentena obligatoria establecida por el Gobierno Nacional, en donde más del 90% de las llamadas denunciaban violencia física, psicológica, afectando principalmente a niños y mujeres.

Esta estrategia de prevención busca concientizar la defensa como un derecho, tal como lo sostiene el Director del Departamento de Derecho Penal de esta Alma Mater, André Scheller D Angelo, argumentando que “ […] lamentablemente hay personas, en especial mujeres, que están siendo agredidas por sus parejas y no saben a quién acudir ni cómo hacerlo; inclusive, lamentablemente hay personas que no saben que tienen derecho de actuar frente a estas circunstancias”.

La campaña, que busca prevenir la violencia intrafamiliar, se materializó a través de una cartilla pedagógica con el propósito de orientar a mujeres o personas del núcleo familiar que hayan sido afectadas o maltratadas por familiares, con el objetivo que reconozcan su derecho.

 “[…] el acompañamiento brindado por parte de la Institución establece aspectos como: ayuda psicológica; protección, y defensa legal”, sostuvo André Scheller D Angelo.

La cartilla inicialmente será entregada a través del Consultorio Jurídico de la Escuela de Derecho, y contiene información crítica: fomenta pedir ayuda; genera un ámbito de respeto en el hogar, y enuncia las distintas formas de violencia intrafamiliar que se pueden presentar en el seno del hogar, así como las líneas de atención de las entidades encargadas para prevenir y actuar en caso de presentarse abuso intrafamiliar.

Mediante esta estrategia, esta casa de estudios busca prevenir y mitigar los impactos que deja la violencia intrafamiliar en la ciudad de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El conjunto bananero volvió a mostrar un bajo nivel en la Liga BetPlay 2025-II y fue superado por un Junior que, pese a jugar...

Judiciales Local

Un presunto hecho de violencia intrafamiliar generó tensión en el barrio Timayui, al sur de Santa Marta, la tarde de este miércoles, cuando vecinos intentaron rescatar a una mujer...

Santa Marta

El gerente de Essmar, Erney Alonso Velázquez, afirmó que una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) sería una solución clave a mediano plazo...

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Judiciales Local

Un fuerte choque vial registrado en el sector de Los Almendros dejó a un motociclista en estado de inconsciencia. Autoridades de tránsito investigan las causas y buscan establecer responsabilidades en este nuevo...

Deportes

El ‘Ciclón’ atraviesa una de sus peores campañas y viene de un gris empate sin goles ante Llaneros. Sin embargo, los clásicos se juegan...