Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La Ruta de la Democratización de la Compra Pública llega a Santa Marta

Durante tres días expertos formarán a micro y pequeños emprendedores para realizar contrataciones con el Estado.

Con el objetivo de capacitar y promover la gestión efectiva y transparente de las compras públicas, la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente -, en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Marta del Magdalena anunciaron la llegada de ma Ruta de la Democratización de la Compra Pública a la capital del departamento.

La iniciativa está dirigida a micro y pequeñas empresas, empresarios, comerciantes, administraciones municipales, entidades compradoras, veedurías, entes de control, ciudadanía en general y periodistas interesados en fortalecer sus conocimientos y habilidades en el ámbito de las compras públicas.

El evento busca fomentar la participación de todos los actores involucrados en el proceso de contratación pública, promoviendo una cultura de transparencia y eficiencia en dichas adquisiciones.

La capacitación se llevará a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Santa Marta, los días 27, 28 y 29 de junio.

El primer día, el 27 de junio, estará dirigido a micro y pequeñas empresas, productores y proveedores en general. El 28 de junio, se enfocará en funcionarios de entidades públicas del departamento del Magdalena.

Finalmente, el 29 de junio, se invita a veedores, ciudadanos, periodistas, académicos, organismos de control y ciudadanía en general a participar. Los horarios serán desde las 7:30 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Durante estos tres días, expertos en contratación pública de Colombia Compra Eficiente compartirán sus conocimientos y experiencias con el objetivo de promover prácticas de compra estratégicas, innovadoras, ambientalmente sostenibles y con justicia social.

“La Ruta de la Democratización de la Compra Pública en Santa Marta representa una oportunidad única para fortalecer la gestión de las compras públicas en nuestra región. Estamos comprometidos en promover la transparencia y la eficiencia en los procesos de contratación, y a través de esta capacitación, buscamos empoderar a los participantes, especialmente a los actores de la Economía Popular, para que puedan convertirse en proveedores del Estado”, detalló Stalin Ballesteros, director de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente -.

Agregó que “adicionalmente, para que las diferentes entidades puedan gestionar de manera efectiva los recursos públicos y promover el desarrollo económico y social”.

Las personas que estén interesadas en asistir a la Ruta de la Democratización de la Compra Pública en Santa Marta, pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/RutaDemocratizacionSantaMarta.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...

Santa Marta

Vecinos interpretan el hecho como una señal divina en medio de la tragedia. Un incendio ocurrido la tarde del domingo en el barrio Santana,...

Colombia

Durante una hora los usuarios no podrán acceder a la app ni realizar operaciones virtuales. Bancolombia informó que llevará a cabo un mantenimiento programado...

Santa Marta

Durante el encuentro, Margarita Guerra, la de Caicedo, agradeció el respaldo recibido y ratificó su compromiso con quienes día a día levantan la economía...

Judiciales Local

El adolescente perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en la Avenida del Río, a la altura del barrio Simón Bolívar, en Santa Marta. Testigos aseguraron que...

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...