Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La Ruta de la Democratización de la Compra Pública llega a Santa Marta

Durante tres días expertos formarán a micro y pequeños emprendedores para realizar contrataciones con el Estado.

Con el objetivo de capacitar y promover la gestión efectiva y transparente de las compras públicas, la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente -, en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Marta del Magdalena anunciaron la llegada de ma Ruta de la Democratización de la Compra Pública a la capital del departamento.

La iniciativa está dirigida a micro y pequeñas empresas, empresarios, comerciantes, administraciones municipales, entidades compradoras, veedurías, entes de control, ciudadanía en general y periodistas interesados en fortalecer sus conocimientos y habilidades en el ámbito de las compras públicas.

El evento busca fomentar la participación de todos los actores involucrados en el proceso de contratación pública, promoviendo una cultura de transparencia y eficiencia en dichas adquisiciones.

La capacitación se llevará a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Santa Marta, los días 27, 28 y 29 de junio.

El primer día, el 27 de junio, estará dirigido a micro y pequeñas empresas, productores y proveedores en general. El 28 de junio, se enfocará en funcionarios de entidades públicas del departamento del Magdalena.

Finalmente, el 29 de junio, se invita a veedores, ciudadanos, periodistas, académicos, organismos de control y ciudadanía en general a participar. Los horarios serán desde las 7:30 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Durante estos tres días, expertos en contratación pública de Colombia Compra Eficiente compartirán sus conocimientos y experiencias con el objetivo de promover prácticas de compra estratégicas, innovadoras, ambientalmente sostenibles y con justicia social.

“La Ruta de la Democratización de la Compra Pública en Santa Marta representa una oportunidad única para fortalecer la gestión de las compras públicas en nuestra región. Estamos comprometidos en promover la transparencia y la eficiencia en los procesos de contratación, y a través de esta capacitación, buscamos empoderar a los participantes, especialmente a los actores de la Economía Popular, para que puedan convertirse en proveedores del Estado”, detalló Stalin Ballesteros, director de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente -.

Agregó que “adicionalmente, para que las diferentes entidades puedan gestionar de manera efectiva los recursos públicos y promover el desarrollo económico y social”.

Las personas que estén interesadas en asistir a la Ruta de la Democratización de la Compra Pública en Santa Marta, pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/RutaDemocratizacionSantaMarta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La comunidad impidió la fuga del responsable, quien embistió una motocicleta y una carretilla. El hecho generó una fuerte reacción ciudadana y dejó un...

Santa Marta

Se intensifica el debate público sobre la gestión de la ciudad y el legado de administraciones pasadas. Un mensaje publicado en la red social...

Judiciales Local

A la vivienda del veedor habrían llegado dos hombres que se identificaron como integrantes de los ‘Conquistadores de la Sierra’, quienes lo habrían amenazado...

Santa Marta

La presencia de sus 270 tripulantes generó una considerable demanda de bienes y servicios, dinamizando múltiples sectores económicos de la ciudad. Más allá de...

Magdalena

El evento reunió a estudiantes, egresados y docentes en torno a los logros alcanzados y los retos que plantea el futuro de la ingeniería...

Santa Marta

Este tipo de iniciativas refuerzan la misión de la alma mater de brindar educación continua, pertinente y transformadora. ​Con una destacada participación de profesionales,...