Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viral

La RAE corrige error en la placa de honor a Álvaro Uribe en el Congreso

La placa en honor al expresidente y actual senador, Álvaro Uribe Vélez; que Ernesto Macías ordenó instalar en el Senado horas antes de entregar la Presidencia, tiene un problema de ortografía que la misma Real Academia Española de la Lengua, entró a corregir.  

No bastó con toda la polémica y desazón político que ha suscitó dicha distinción; ahora se suma esta descache.

Debajo del nombre del expresidente dice: “Colombiano ejemplar quien regresó al Senado a continuar trabajando por el país, después de haber ejercido como Presidente de la República durante dos períodos”.

En lugar del ‘quien’ debió usarse un ‘que’. De hecho, la cuenta de Twitter de la Real Academia Española (RAE) se refirió al asunto, en respuesta a una persona que tenía dudas sobre ese ‘quien’.

“«Quien» con antecedente explícito y sin preposición encabeza oraciones explicativas, por eso debe ir precedido de coma: «A X, colombiano ejemplar, quien…». Si la relativa es especificativa, debe usarse «que»: «A X, colombiano ejemplar que…»”, explica la RAE.

En sentido, lo correcto habría sido escribir: “Colombiano ejemplar que regresó al Senado a continuar trabajando por el país (…)”. Para que el uso del ‘quien’ sea correcto, lo adecuado sería: “A Álvaro Uribe Vélez, colombiano ejemplar, quien regresó al Senado (…)”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La universidad del magdalena se convirtió en el centro académico y científico con la realización del primer congreso internacional de cuidado humano, salud y...

Colombia

El expresidente y líder del Centro Democrático manifestó que ha recibido un informe detallado de Inteligencia Internacional, el cual alerta de un posible atentado...

Colombia

El jefe de Estado, participará en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, donde se discutirán acciones para proteger los ecosistemas...

Colombia

Este impuesto, que cobra 4 pesos por cada 1.000 que se mueven en una cuenta bancaria, empezaría a desaparecer desde 2027 hasta eliminarse por...

Colombia

Los nuevos temas añadidos a la consulta abordan aspectos críticos como el acaparamiento y la especulación de los precios de los medicamentos, la propuesta...

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...