Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

La pluma estudiantil de la Unimagdalena revive los 500 años de Santa Marta en relatos cortos

La alma mater, a través de su Biblioteca Germán Bula Meyer y la plataforma Internova con su base de datos Odilo, llevó a cabo el exitoso Concurso de Relatos Cortos ‘Santa Marta Vive 500 Años’.

Esta iniciativa buscó destacar la rica historia de la capital del Magdalena a través de la mirada creativa y el realismo mágico plasmado en relatos originales de los estudiantes de la institución.

El bibliotecólogo Cristhian Suárez Ibáñez, profesional especializado del Grupo de Biblioteca, detalló los rigurosos criterios de evaluación del concurso, que logró convocar la participación de 12 talentosos estudiantes. De estos, siete fueron preseleccionados y, finalmente, se eligieron los tres relatos ganadores que mejor capturaron la esencia histórica y mágica de Santa Marta.

(Lea aquí: Unimagdalena celebró 63 años con espectacular show de drones y talento samario)

“El desarrollo de este concurso nace a partir de la necesidad de escuchar la voz de nuestros estudiantes y que nos contaran, a través de sus escritos, la historia de más de 500 años que tiene Santa Marta; darle voz al pre, durante y después, ya sea como un tema general o una historia en particular”, explicó el bibliotecólogo Suárez Ibáñez.

En un enriquecedor conversatorio liderado por la doctora Ayda Mena Casas, directora del Programa de Licenciatura en Artes, los tres estudiantes ganadores compartieron sus experiencias en el proceso de redacción, las fuentes de inspiración para sus relatos e interactuaron con el público asistente. Además, tuvieron la oportunidad de leer sus creaciones, generando diversas emociones entre los presentes.

El primer lugar fue para ‘Los susurros de la Bahía’, una cautivadora obra de Laura Sofía Contreras Hernández, estudiante de primer semestre del Programa de Administración de Empresas. Laura nació en Santa Marta, pero ha vivido en diferentes lugares del país, y ahora regresó a su ciudad natal para plasmar en su relato las profundas sensaciones que le evoca.

“El relato se trata sobre cómo el mar está siempre ahí y nos narra que la historia no simplemente se grita, sino que a veces se susurra y hay que lograr aprenderla a escuchar. En el proceso creativo me di cuenta que el realismo mágico siempre ha estado impregnado en la ciudad y quise adaptarlo a mi estilo poético”, compartió la joven escritora.

El podio se completó con Liz Vanessa Ruiz Lubo, del Programa de Odontología, quien obtuvo el segundo lugar con su escrito ‘Santa Marta, nuestra historia’, y Juan Andrés Sánchez Medina, estudiante del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, cuyo relato titulado ‘Silencio en el Balcón de América’ se alzó con el tercer puesto.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Metropolitana encontró cerca de nueve kilos de marihuana listos para su distribución. Los responsables usaban maletines de una plataforma de domicilios para...

Judiciales Local

Un lamentable accidente ocurrido en la vía a Gaira, cerca del sector de La Lucha, ha cobrado la vida de un joven motociclista identificado...

Política

Durante su intervención, el senador manifestó que, de llegar a la Presidencia, estaría dispuesto a dialogar con todos los sectores políticos. El precandidato presidencial...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el siniestro ocurrió sobre la calle 5 con carrera 4, cuando dos motocicletas colisionaron de frente en circunstancias...

Deportes

El equipo samario repitió uno de sus males de toda la temporada: la falta de profundidad y contundencia en los metros finales. Unión Magdalena...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....