Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La perla de América y otros nombres con los que se reconoce a Santa Marta en el mundo

Bahía de Santa Marta / Foto: Carolina Carreño Sánchez

Santa Marta, una de las ciudades más apetecidas por los turistas nacionales y extranjeros, fundada el 29 de julio de 1525 por el español Rodrigo de Bastidas, llega a sus 495 años.

La capital del departamento del Magdalena, ubicada en la región Caribe, a orillas del mar y rodeada por gigantescas montañas, es la ciudad más antigua del territorio colombiano.

Sus hermosas playas, ríos y zonas naturales han hecho que sea catalogada como ‘la perla de América’, ‘la bahía más linda de América’ o ‘la ciudad dos veces Santa’.

El historiador, Jorge Elías Caro, entre los profundos estudios que ha adelantado, conoció que la denominación de perla de América proviene de un concepto de un cura jesuita que estuvo en este territorio entre los años 1750 y 1767.

“Como sacerdote tuvo la oportunidad de catequizar y evangelizar, no solo en la zona del puerto de Santa Marta, sino para la Sierra y La Guajira. Conoció lo que se denominó como la antigua provincia”, contó Elías Caro.

Parque Simón Bolívar de Santa Marta / Foto: El Tiempo.

Los antiguos libros, que guardan las pasadas historias de esta zona del país, indican que en el año 1767 se adelantó una expulsión de los jesuitas de américa, el rey de esa época lo ordenó.

El sacerdote era español, lógicamente se fue para España. 20 años después, más exactamente 1787 publica un libro que lo denominó ‘La perla de América’ – provincia de Santa Marta –, donde habla de la Perla refiriéndose a la provincia, pero no solo de la ciudad puerto, sino que incluía eso y todo el territorio que hoy es La Guajira, el Cesar y Ocaña.

Se dice que en esa época, el sacerdote denominó toda esta zona como ‘La perla de América’ por todas las riquezas y bondades que tenía en términos para hacer proyectos agrícolas, infraestructura y porque la economía tenía que crecer.

“Él hablaba del sebo, del tasajo que es la carne salada a partir del pescado, pero lo más importante que resaltaba en el escrito era que decía que había unos bivalvos que había en el Cabo de la Vela y Bahía onda, en La Guajira que botaban unas perlas hermosas y tenían gran prestigio de Europa”, relata el historiador Jorge Elías Caro.

Sierra Nevada de Santa Marta / Foto: Guillerodph

En cuanto a la identificación como la ‘ciudad dos veces Santa’, el historiador Joaquín Viloria, cuenta que esta marca de ciudad proviene como un homenaje a la Santa patrona, pero así mismo a la capital que acogió al libertador de cinco naciones.

“Son nombres históricos que toman fuerza. La casa de la aduana, realmente fue casa de la aduana durante un periodo muy corto de tres o cuatro años, y mucha gente pensaba que debería llamarse como casa de Bolívar, pero en el imaginario samario quedó como Casa de la Aduana”, enfatiza Viloria.

Santa Marta, también era conocida como la primada de Colombia, según lo relatado por el historiador Jorge Elías.

En la colonia el territorio de la provincia de Santa Marta se dio a conocer como Tierra Firme; también como Nueva Andalucía. Ya después Provincia de Santa Marta.

Este miércoles, más de 500.000 samarios tendrán que disfrutar desde casa la celebración número 495 de la capital del Magdalena, que ahora busca ser reconocida a nivel mundo como una ciudad naturalmente mágica.

Parque Tayrona de Santa Marta / Foto: Travelgrafía
Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El impacto dejó daños materiales considerables en ambos vehículos, aunque por fortuna no se reportaron personas lesionadas. Un nuevo accidente de tránsito protagonizado por...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia con arma de fuego se registró en el barrio Los Fundadores, donde sujetos armados intentaron asesinar a un mototaxista. En medio del ataque,...

Judiciales Local

El crimen de Ronald Ramírez, un obrero que fue asesinado a tiros mientras recogía agua en el barrio San Fernando, ha abierto nuevas líneas de investigación....

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...