Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La pandemia generó un decrecimiento en la carga de 10% en el Puerto de Santa Marta

Un cifra inferior a la baja de 30% que estimaban los expertos, en las operaciones de los puertos a nivel global por las restricciones.

La Sociedad Portuaria de Santa Marta ha sido uno de los sectores claves en la economía del país en esta época de pandemia, de acuerdo con lo que informó su presidente, Domingo Chinea. Durante los primeros meses del año el puerto logró movilizar 2,9 millones de toneladas entre granos sólidos, graneles líquidos, carbón, carga general, carga rodada y contenedores.

Este buen comportamiento representó un decrecimiento de 10% y no 30% como estimaban los expertos, ya que el puerto fue indispensable para el abastecimiento de alimentos en el país, pero también para exportar y apoyar a los productores.

Según informó Chinea, productos como el aguacate aumentaron su exportación 79 %; las frutas congeladas y el café, 51%; el plátano, 15%; el banano aumentó 4,7%; y las uchuvas, 1,8%.

Sin embargo, en el otro costado el sector de carga y vehículos presentó una leve reducción de sus importaciones. Por el lado de las exportaciones, la Sociedad Portuaria reportó que el carbón tuvo una disminución importante, pero menos por el factor pandemia y más por la caída de su precio internacional. De los 4,5 millones toneladas que suelen exportar anualmente, hoy solo se mueven menos de 2 millones de toneladas.

No obstante, para el puerto estas bajas no han sido significantes debido a que su fuerte en medio de esta crisis sanitaria y económica ha sido la exportación de alimentos como fruta y café, así como el aceite de palma. La baja en las importaciones se compensó con el aumento de salida de cereales y productos del agro, informó la Sociedad Portuaria.

Tomado de La República

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La megaobra educativa beneficiará a más de 7 mil estudiantes y forma parte del ambicioso plan de inversión pública en infraestructura escolar del Magdalena....

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Judiciales Local

La víctima de 21 años era natural de Riohacha. El cuerpo presentaba signos de tortura y fue hallado en una zona boscosa cercana al...