Los profesionales de la salud han invertido entre 10.000 y un millón de pesos.
Una encuesta de la Contraloría General dejó en evidencia la falta de elementos de protección sanitaria para los profesionales de la salud.
Según Blu Radio, los resultados de esta encuesta fueron revelados por la Contraloría General de la Nación en medio de una mesa de trabajo del programa ‘Transparencia para la emergencia’, junto a los Ministerios de Salud, de Trabajo y de Hacienda y de la Federación de Aseguradores Colombianos.
A la encuesta aplicaron 12.230 profesionales de la salud de todo el país y, dentro de los principales resultados, se encontró que un 47% de los encuestados manifestó que han comprado con sus recursos implementos como caretas, guantes, mascarillas quirúrgicas, respiradores N95, vestidos quirúrgicos, entre otros, agrega la emisora.
Asimismo, aseguran haber gastado entre 8.000 pesos y un millón de pesos en sus dotaciones.
Por otro lado, los departamentos que necesitan más implementos de protección son Antioquia, Santander, Caldas, Valle del Cauca, Boyacá, Cesar, Norte de Santander, Caquetá, Casanare y Meta.
