Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

La Masacre de las Bananeras

“¡Tírense al suelo! ¡Tírense al suelo!, Ya los de las primeras líneas lo habían hecho, barridos por las ráfagas de metralla. Los sobrevivientes, en vez de tirarse al suelo, trataron de volver a la plazoleta, y el pánico dio entonces un coletazo de dragón, y los mandó en una oleada compacta contra la otra oleada que se movía en sentido contrario, despedida por el otro coletazo de dragón de la calle opuesta, donde también las ametralladoras disparaban sin tregua”, así contó Gabriel García Márquez en su libro Cien Años de Soledad, el histórico y trágico suceso que hoy el país recuerda.

Este mismo acontecimiento que marcó la historia de la nación, de un pueblo que clamaba igualdad y terminaron siendo segregados y asesinados por el mismo ejército de Colombia bajo mandato presidencial de Miguel Abadía Méndez y ejecutada por orden del general Cortés Vargas, durante los días 5 y 6 de noviembre hace exactamente 90 años.

Pero en poder político fue tal la importancia generada en este trágico suceso tuvo en la historia del país, que algunos investigadores sostienen que Colombia, solo entró al siglo XX en 1.928, refiriéndose a las repercusiones políticas, sociales y económicas que tuvo.

En lo político, la Masacre de las Bananeras provocó el fin de los 45 años de poder de la época conocida como “hegemonía conservadora”, dando paso a sucesivos gobiernos liberales, impulsores de procesos de modernización, que a través de reformas políticas, económicas y sociales transformaron el Estado colombiano.

De igual forma en lo social, el hecho, se considera un dinamizador del crecimiento y fortalecimiento del naciente movimiento sindical colombiano, que a partir de entonces alcanzó otros niveles de organización en su lucha por la defensa de sus intereses.

Hoy en medio de recuerdos de pocos ancianos que aun pueden hablar del tema y algunos historiadores, Colombia recuerda este día tan importante para la historia sindical del país.

Ciénaga, por medio de conversatorios, foros y recuerdos de una historia que hizo célebre a esta zona del país, organizaciones sociales, sindicales, agrarias y académicas conmemoraron este sábado en Ciénaga, Magdalena, la ‘Masacre de las Bananeras’, perpetrada por el Ejército del gobierno conservador por presiones de la compañía bananera United Fruit Company.

Lorena Henríquez, expresó que sus recuerdos someros de niñez son cuando su abuela le contaba lo vivido cuando aun era una niña, “mi abuela me decía muy niña que apenas cuando tenía mi edad, le tocó escuchar tantas historias de algo que no vio pero de la que sí tuvo víctimas que llorar, me contaba que fueron muchos los muertos, que los cadáveres los sacaban en volquetas y se los llevaban para la estación del tren”.

El recordar cosas como esta, no hace volver a los muertos, tampoco nos hace mejores, pero también revela injusticias de un país sin memoria que acaba por defender “sus intereses”, dejando a un lado los del pueblo, violando el estado social de derecho que por ley cobija a todo colombiano.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...

Judiciales Local

Un joven de 20 años fue baleado en el barrio Pando, en el sur de Santa Marta, cuando intentaba huir de dos hombres en motocicleta. Permanece hospitalizado en...

Judiciales Local

Hoy se cumplen cuatro años del siniestro en la Troncal del Caribe, en el que seis jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por una...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre hallado sin vida en una trocha de Cristo Rey era Diego Umbría, alias “El Duende”, quien había sido capturado en 2023 tras...

Judiciales Local

La comunidad de la vereda El Limón se encuentra consternada tras el asesinato a bala de un hombre en la tarde del viernes. Hasta el momento, las autoridades...

Judiciales Local

La víctima, recibió un disparo en el abdomen mientras intentaba defender a su pareja. Su estado de salud es estable y permanece bajo observación...