Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La Lista de Caicedo propone no más paseos de la muerte en ambulancias

El Magdalena tiene un total de 18.823 afiliados a la liquidada Coomeva EPS, que han sufrido en carne propia el atentado de las entidades que prestan el servicio de salud.

Las demoras en entrega de citas, los paseos de la muerte, los medicamentos que no se entregan y las personas que mueren por la falta de atención en salud; son de las historias repetitivas que se evidencian en las entradas de las EPS, como es el caso de la liquidada Coomeva.

El Magdalena tiene un total de 18.823 afiliados a la liquidada Coomeva EPS, que han sufrido en carne propia el atentado de las entidades que prestan el servicio de salud; por esta razón, la Lista de Caicedo propone en las 15+1: salud pública preventiva y humana, sin EPS; con modernización de hospitales públicos y dignificación laboral del personal sanitario.

“Si el sistema ya funcionaba de manera muy irregular, para no decir pesimamente mal, quien va a absorber ese millón doscientas mil personas, lo cual quiere decir que el sistema va a colapsar aún más, va a volver más ineficiente del sistema, vamos a seguir asistiendo al paseo de la muerte que las EPS han protagonizado en este país contra la vida de una población”, dijo el Hugo Paternina, candidato a la Cámara de Representantes.

Añadió: “Para Fuerza Ciudadana, esto nos está diciendo que se impone una vez más el criterio de nuestra propuesta del 15+1 en el sentido que hay que acabar con las EPS y buscar la organización de un modelo de atención, que basado en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad con enfoque familiar, se ponga a la orden del día”.

Por su parte Ingrid Aguirre dijo: “Si bien es cierto que en el Magdalena hay en estos momentos no saben dónde dirigirse o recibir su servicio de salud, eso mismo pasó con Saludcop, que pasó a Cafesalud y luego a Medimás y el que queda en la mitad de este juego sin que le garantice el servicio es el usuario. Nuestra propuesta es la salud pública preventiva sin la intermediación de las EPS, adicionalmente la remodernización de la red hospitalaria y garantizaremos los derechos del personal de salud”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...

Judiciales Local

Un joven de 20 años fue baleado en el barrio Pando, en el sur de Santa Marta, cuando intentaba huir de dos hombres en motocicleta. Permanece hospitalizado en...

Judiciales Local

Hoy se cumplen cuatro años del siniestro en la Troncal del Caribe, en el que seis jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por una...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre hallado sin vida en una trocha de Cristo Rey era Diego Umbría, alias “El Duende”, quien había sido capturado en 2023 tras...