Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

La investigación y la creación artística siguen avanzando en Unimagdalena

Así quedó demostrado a través de la rendición de cuentas de la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater, donde se expusieron los resultados, logros, inversiones y avances obtenidos.

Como un ejercicio de transparencia y participación, la Universidad del Magdalena llevó a cabo la rendición de cuentas ‘Así va la investigación’, en donde Jorge Elías Caro, vicerrector de investigación, compartió a docentes, directivos y comunidad académica en general, todos los resultados de impacto generados durante su gestión institucional en el 2021.

Durante la audiencia pública y abierta, Elías Caro expuso que se ha avanzado en el 94% de ejecución en cuanto a inversión de recursos y alcance de metas en el presente año de acuerdo a lo contenido en el plan de acción.

Asimismo, se informó el fortalecimiento de la Alma Mater en investigación, creación, innovación y emprendimiento, gestión de proyectos, infraestructura física para actividades investigativas, divulgación y posicionamiento de producción bibliográfica y audiovisual, protección y transferencia del conocimiento, entre otras estrategias que han cumplido altas expectativas.

“Hemos logrado un alto indicador de logros y creemos que esas estadísticas nos permitirán tener un 95% al cierre del año y eso nos da la satisfacción de que estamos haciendo las cosas bien. Tenemos un buen número de investigadores altamente capacitados, con sacrificio y voluntad de querer hacer proyectos a beneficio del territorio y sus comunidades”, manifestó Jorge Elías Caro.

Se socializó que 50 grupos de investigación de la Institución, han sido reconocidos en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación de Minciencias, distribuidos de la siguiente manera: 9 en categoría A1; 13 en categoría A; 15 en categoría B; y 12 en categoría C. De igual forma, la clasificación de los investigadores por categoría: 15 senior, 42 asociados y 105 junior.

En cuanto a resultados de artículos publicados en revistas Q1 o Q2, la Universidad aumentó a 87 su participación según Scopus y Web of Sciencie.

Con relación a la formulación de proyectos, liderados por profesores integrantes de grupos de investigación, 9 propuestas fueron presentadas para financiación interna y 61 externas.

Por otra parte, también se han generado más convenios y alianzas para el desarrollo de actividades de investigación con entidades e instituciones nacionales e internacionales, sumado a la realización de 4 sesiones del CUEE Sierra Nevada Universidad-Empresa-Estado y la gestión de 96 invitados especiales para actividades investigativas en el presente año.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Para garantizar su seguridad y movilidad, la Policía Nacional ha dispuesto más de 34 mil uniformados en todo el país comprometidos con la protección...

Magdalena

La idea de la administración departamental es garantizar la protección estructural para la conservación cultural de estos inmuebles. La Gobernación del Magdalena, a través...

Judiciales Local

Los vehículos habían sido hurtados en seis departamentos del país y fueron recuperados gracias a la pericia del técnico profesional en automotores de la...

Judiciales Local

Por el momento, las causas de la muerte son desconocidas y se espera que Medicina Legal realice la necropsia correspondiente para determinar las circunstancias...

Magdalena

Desde esta semana entró en funcionamiento la Cooperativa Multiactiva de Turismo para el Cambio que opera en el Parador Turístico Ciénaga Mágica de Macondo....

Cultura

Si estás pensando en escaparte esta Semana Santa, Santa Marta es uno de los destinos más completos de la costa Caribe colombiana. Sol, mar,...