Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La Institución Universitaria de Santa Marta y Alcaldía impulsan seis nuevas ofertas académicas

La Institución radicó ante el Ministerio de Educación Nacional -MEN nuevos programas académicos enfocados en áreas clave para el desarrollo regional.

En el marco de su compromiso con una educación superior pública, pertinente y transformadora, la Institución Universitaria de Santa Marta -USM- radicó ante el Ministerio de Educación Nacional -MEN- seis nuevos programas académicos.

Por instrucciones directas del alcalde Carlos Pinedo Cuello, los nuevos programas están orientados a fortalecer la formación técnica y profesional en áreas clave para el desarrollo del Distrito y la región Caribe.

“Estas carreras responden a retos estructurales de Santa Marta en materia de planificación urbana, infraestructura energética y gestión del territorio, estos programas son parte de la puesta de nuestro  Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+”, destacó el mandatario Pinedo ante estas nuevas ofertas institucionales.

Entre los programas radicados se encuentran tres estructurados en ciclos propedéuticos, es decir, un modelo educativo que permite a los estudiantes iniciar su formación como tecnólogos y avanzar hacia el título profesional universitario. Esta propuesta brinda trayectorias flexibles de formación, promueve la continuidad académica y fortalece la empleabilidad en sectores estratégicos.

La nueva oferta académica incluye los programas de: Tecnología en Gestión de la Construcción de Proyectos Arquitectónicos y Arquitectura, Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica y Tecnología en Levantamientos Topográficos e Ingeniería Topográfica y Geomática. La apuesta también va enfocada en la formación de ingenieros eléctricos capaces de liderar proyectos en energías limpias y redes inteligentes.

De igual forma, el acelerado crecimiento urbano de Santa Marta requiere profesionales en topografía e ingeniería geomática que contribuyan a procesos como la actualización catastral, la mitigación de riesgos geológicos y el control de la expansión informal. En este sentido, el programa de Ingeniería Topográfica y Geomática será clave para dotar a la ciudad de capacidades técnicas que fortalezcan el ordenamiento territorial.

Por su parte, la apuesta por una arquitectura con enfoque en urbanismo sostenible, vivienda digna y preservación del patrimonio busca formar una nueva generación de arquitectos capaces de transformar el paisaje urbano con identidad, funcionalidad y sentido social.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...

Santa Marta

Durante la jornada, líderes sociales, concejales, ediles, representante de juventudes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, población diversa, entre otros sectores, acompañaron al candidato en todo el...

Santa Marta

El Comité Distrital de Discapacidad presentó los primeros resultados de la Política Pública 2024–2033, que busca garantizar atención, inclusión y desarrollo para esta población....