Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La Institución Universitaria de Santa Marta y Alcaldía impulsan seis nuevas ofertas académicas

La Institución radicó ante el Ministerio de Educación Nacional -MEN nuevos programas académicos enfocados en áreas clave para el desarrollo regional.

En el marco de su compromiso con una educación superior pública, pertinente y transformadora, la Institución Universitaria de Santa Marta -USM- radicó ante el Ministerio de Educación Nacional -MEN- seis nuevos programas académicos.

Por instrucciones directas del alcalde Carlos Pinedo Cuello, los nuevos programas están orientados a fortalecer la formación técnica y profesional en áreas clave para el desarrollo del Distrito y la región Caribe.

“Estas carreras responden a retos estructurales de Santa Marta en materia de planificación urbana, infraestructura energética y gestión del territorio, estos programas son parte de la puesta de nuestro  Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+”, destacó el mandatario Pinedo ante estas nuevas ofertas institucionales.

Entre los programas radicados se encuentran tres estructurados en ciclos propedéuticos, es decir, un modelo educativo que permite a los estudiantes iniciar su formación como tecnólogos y avanzar hacia el título profesional universitario. Esta propuesta brinda trayectorias flexibles de formación, promueve la continuidad académica y fortalece la empleabilidad en sectores estratégicos.

La nueva oferta académica incluye los programas de: Tecnología en Gestión de la Construcción de Proyectos Arquitectónicos y Arquitectura, Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica y Tecnología en Levantamientos Topográficos e Ingeniería Topográfica y Geomática. La apuesta también va enfocada en la formación de ingenieros eléctricos capaces de liderar proyectos en energías limpias y redes inteligentes.

De igual forma, el acelerado crecimiento urbano de Santa Marta requiere profesionales en topografía e ingeniería geomática que contribuyan a procesos como la actualización catastral, la mitigación de riesgos geológicos y el control de la expansión informal. En este sentido, el programa de Ingeniería Topográfica y Geomática será clave para dotar a la ciudad de capacidades técnicas que fortalezcan el ordenamiento territorial.

Por su parte, la apuesta por una arquitectura con enfoque en urbanismo sostenible, vivienda digna y preservación del patrimonio busca formar una nueva generación de arquitectos capaces de transformar el paisaje urbano con identidad, funcionalidad y sentido social.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, en coordinación con la UNGRD y el Gobierno Nacional, comenzó la distribución de kits de ayuda humanitaria en el Coliseo Mayor, beneficiando a los hogares afectados por...

Judiciales Local

La Policía Nacional, en coordinación con el Ejército, logró la captura de alias Chino, presunto integrante de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, acusado...

Judiciales Local

El cuerpo de la víctima fue hallado a un costado de la carretera por turistas que transitaban la zona. Las autoridades investigan si tendría...

Judiciales Local

Un ladrón fue sorprendido en plena madrugada cuando trataba de ingresar a una vivienda en la urbanización Filadelfia de Santa Marta, pero fue ahuyentado por el perro de la...

Judiciales Local

La pareja se fue a un manhole sin tapa que había sido reportado hace más de dos meses. La comunidad denuncia que no se...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...