Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La informalidad, el dolor de cabeza de los hoteleros

La lucha contra la competencia desleal y la informalidad, han hecho parte de una guerra constante para los hoteleros; hoy en día las plataformas de alojamiento y las redes sociales, parecen ser el más fuerte rival de las organizaciones formales del turismo.

Dichas plataformas en gran parte denominadas ‘Airbnb’ se convierten según el más reciente estudio de Cotelco en el más grande enemigo de los hoteles en Colombia.

Nada más en Santa Marta, en los últimos dos años, las plataformas han pasado de 1350 propiedades a 5457 hasta 2018.

La problemática radica en la facilidad que se tiene para que, con un Registro Único de Turismo, puedan prestar servicios de hotelería a través de redes sociales, sin ningún tipo de regulación, mientras que la formalidad debe cumplir al menos 66 trámites requeridos por el Ministerio de Turismo.

Héctor Mario Díaz Herrera, director del Hotel Irotama, se refirió a esta situación en entrevista con SANTA MARTA AL DÍA y manifestó que sólo en Santa Marta se ven perjudicados, por la falta de regulación tanto del Distrito en las calles, como en el estado en las redes sociales.

Mientras que el Irotama brinda más de 600 empleos directos, contribuye en impuestos a la ciudad, al estado, además de invertir en el cumplimento de las normas; la informalidad está campante y tranquila.

“Uno de los problemas de Santa Marta es la informalidad, porque las autoridades podrían hacer más para evitar que muchos visitantes lleguen a la ciudad y tengan una experiencia no tan positiva”, dijo el Director del Irotama.

“Es un problema de la hotelería mundial, estas plataformas no generan mayores ingresos salvo para el propietario del apartamento, estábamos en una reunión con la Viceministra de Turismo encargada y le decíamos que el gobierno lo que ha hecho es facilitarles la situación a los informales”, dijo.

Explicó que, “con un registro nacional de turismo, entre comillas se formalizan. Nosotros tenemos entre todos los trámites que hay que hacer en materia laboral, tributaria, seguridad industrial, son cerca de 66 impuestos y hay que cumplir con todos los requisitos que esto implica”.

El Director del Irotama añadió: “Estamos ante una competencia desleal y eso ha sido un caballito de batalla de los hoteleros, porque al Distrito y a la nación le han hecho falta, porque es algo que está a la vista, porque solo falta ir en el carro y ver los letreritos o mirar las redes sociales”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Viral

La controversia creció al conocerse que el protagonista no se limitaba a una sola relación paralela, sino que habría estado vinculado con otras mujeres...

Santa Marta

La convocatoria extraordinaria busca dinamizar la gestión legislativa del cabildo distrital y priorizar decisiones que impacten de manera directa en la organización fiscal, social...

Santa Marta

Gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y al apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), más de tres...

Santa Marta

La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello impulsa programas gratuitos de formación que fortalecen la educación inclusiva y promueven la integración de la comunidad...