Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

La impunidad en los casos de feminicidio es del 50%: Norma Vera

La defensora manifiesta que los casos de violencia intrafamiliar también presentan un bajo nivel de esclarecimiento.

En lo que va corrido del 2022 un total de 307 feminicidios se han presentado en Colombia según el Observatorio Colombiano de Feminicidios, cifra que enciende las alarmas porque según los cálculos, este año podría ser más crítico que el 2021.

Es por ello que a nivel departamental se encienden las alarmas, y particularmente en el Magdalena el panorama no es nada alentador, puesto que muchos de estos casos han quedado en la impunidad.

“Hay un total estado de negligencia por parte de los fiscales y quienes tienen a su cargo los procesos”, expuso Norma Vera Salazar.

Según la defensora de derechos humanos, las cifras que estaría manejando la Fiscalía seccional Magdalena no corresponden a la realidad, puesto que, si bien hay una captura del victimario, el proceso no en todos los casos llega a una sentencia ejemplar, la cual en el caso de feminicidio agravado supera los 60 años de prisión.

“El nuevo director de fiscalías dio una entrevista que el 98% de los feminicidios había sido esclarecidos en el Magdalena y esto es mentira. La impunidad es de más del 50% en los casos de feminicidio en el departamento”, agregó Vera.

Otro punto que preocupa es que el delito de violencia intrafamiliar en cuanto a impunidad se encuentra por encima del 90%, siendo esto la cuota inicial para los feminicidios.

Según datos de Medicina Legal, para el año 2021 se reportaron 814 casos de violencia contra la mujer en el Magdalena, correspondiendo el 65% a la ciudad de Santa Marta.

“Si la víctima de violencia en el Magdalena no tiene la capacidad para mediáticamente presionar, el caso no se mueve, permanecen en total impunidad”, agregó.

Vera hizo un llamado fuerte y categórico al ente acusador en el Magdalena, teniendo en cuenta que presuntamente existe todo un sistema de negligencia judicial muy marcado en este territorio en cuanto a resolución de este tipo de casos.

“Quiero pensar que es negligencia y no que por debajo de la mesa se pasa ningún dinero para evitar que el sistema funcione”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre es señalado de agredir a su expareja sentimental e hijastra. Como Adolfredys Manuel Ochoa Castillo, fue identificado un sujeto capturado por uniformados...

Magdalena

La defensora de derechos humanos exigió al Gobierno Nacional, desplegar los mismos esfuerzos que con el padre de Luis Díaz. Luego de la liberación...

Judiciales Local

Conflicto familiar que terminó en violencia, de género por una solicitud que el afectado le hizo a su hijo.  Un hecho de violencia intrafamiliar...

Judiciales Local

El caso ocurrió en la madrugada de este sábado. La fémina afectada interpuso la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. Los actos...

Judiciales Local

La más reciente ocurrió en el municipio de El Banco. Con gran preocupación ven los defensores de los Derechos Humanos el número de masacres...

Santa Marta

La samaria será la líder de la Alta Consejería para la Paz de la Alcaldía Mayor de Bogotá. La defensora de derechos humanos del...