Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La importancia de ahorrar en el programa de “Beneficios Económicos Periódicos” para los trabajadores independientes

En Santa Marta más de más de 1.500 personas han sido beneficiadas.

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, impulsa el programa ‘Beps’, “Beneficios Económicos Periódicos”, dirigido a la población con menor ingreso en la ciudad de Santa Marta.

El programa de la Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, va direccionado a la población de menor ingreso, de menos de un salario mínimo, como vendedores ambulantes y los informales.

“Esas personas tienen aquí un fabuloso beneficio, que consiste en realizar un ahorro voluntario desde 5.000 pesos hasta 1 millón 260 mil pesos”, indicó Iván Calderón, secretario de Desarrollo Económico del Distrito.

Explicó además que este ahorro se hace sin ninguna camisa de fuerza, pero adicionalmente, las personas pueden obtener muchos beneficios, como que a la edad de pensionarse va a recibir un apoyo permanente; también hay unos beneficios de seguro de vida, de seguro exequial, que va a ser posible porque el Estado le entrega una participación del 20% de sus ahorros y le administra gratuitamente este sistema.

Recordó el funcionario que, “la Secretaría de Desarrollo Económico está empeñada en poder llevarle a la población vulnerable este beneficio, recordando que pueden inscribirse en la Secretaría de Desarrollo o en la sede de Colpensiones, además que en Santa Marta se ha beneficiado a más de 1.500 personas”.

Así mismo, dijo que “nuestra meta es ambiciosa, por eso, para este segundo semestre, estamos invitando a mototaxistas, personas que obtienen sustento de su trabajo en la calle, de la informalidad, población vulnerable, para que puedan empezar a realizar su ahorro voluntario y así obtener estos beneficios”.

Por su parte José David Márquez, director regional de Colpensiones, expresó, “la regional de la Administradora Colombiana de Pensiones, de la mano de la Alcaldía, por intermedio de la secretaría de Desarrollo Económico, se suma a los aliados de la organización para trabajar por las comunidades, sobre todo las más vulnerables, con el programa de Beneficios Económicos Periódicos”.

Agregó que, “la Alcaldía hoy nos abren sus puertas, con su dedicación, con su trabajo, con la intención de llevar a las localidades más necesitadas esta oferta institucional, por eso hemos trazado un plan de trabajo, para desarrollar acción en territorio, para que las personas que hoy no cotizan la pensión, se puedan vincular al programa de Beneficios Económicos Periódicos, que son una alternativa de ahorro voluntario”.

De la misma manera comentó que este es un programa social complementario de ahorro flexible, voluntario, por eso invitó a todos los samarios, a las personas del común, al pescador, el que vende bolis, fritos, zapote, tomates, el que cuida los carros, a los carperos, a los que trabajan en los restaurantes, al sector informal, a las amas de casa, que se vinculen al programa y que tengan todos los beneficios y bondades del programa”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Gobierno y el Centro de Bienestar Animal, inició este jueves una jornada...

Judiciales Local

Autoridades y organizadores del Reinado Nacional Trans del Mar 2025 aclararon que María del Mar Perdomo no fue hallada en un hotel, como se dijo en redes sociales....

Deportes

La falta de control sobre los espacios públicos amenaza con dejar a cientos de jóvenes sin alternativas para la recreación, mientras la comunidad clama...

Judiciales Local

La víctima se desplazaba en motocicleta cuando fue atacada a tiros por sicarios en la vía que conduce al centro recreativo Teyuna. Las autoridades...

Judiciales Local

La Policía Nacional incautó droga y un arma de fuego en allanamientos simultáneos en la capital del Magdalena. La Policía Nacional desplegó un operativo en Santa Marta que...

Santa Marta

La Alcaldía de Carlos Pinedo Cuello construirá 155 metros lineales de placa huella en el sector más vulnerable de Taganga, beneficiando a más de...